Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Terror. Drama Carrie White, una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del gimnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinésicos. Adaptación de la ... [+]
6 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carrie White, una adolescente cualquiera de USA con una madre algo ‘especial’ que un día descubre que sangra en periodos de menstruación, como cualquier otra mujer…a partir de aquí es historia y se hizo historia.

A más de cuarenta años desde el estreno de la película es muy fácil decir que no se puede imaginar a otra actriz que no sea Sissy Spacek interpretando a Carrie, ya que su imagen se asocia mucho a la cinta de Brian De Palma, pero en este caso creo que se ganó tal fama. A Spacek le favoreció esa imagen de chica frágil que no rompe un plato para la encarnación de su personaje, pero con su lenguaje verbal y –sobre todo- no verbal hizo un trabajo espectacular; no hay que olvidar tampoco el trabajo de su madre, Piper Laurie, que sin aparecer mucho en pantalla da mucho repelús.

‘Carrie’ tiene motivos suficientes para ser considerada una cinta de terror inolvidable, si bien juega en su contra el que se tarde demasiado en llegar al meollo del asunto, que es el gran final. Aún con sus poco menos de 100 minutos, la cinta a veces se contenía demasiado para justificar su duración.

Tengo que ser honesto y decir que ya sabía casi en su totalidad la historia y sucesos que transcurren y que la he visto ahora por verla en condiciones y eso ha podido afectar en el impacto inicial, aunque pienso que incluso sin saber nada creo que no hubiese considerado este filme como una cinta de terror propiamente dicho; es el género más adecuado, pero no es terror lo que yo siento (sobre todo cuando en escenas previas te va avisando de que va a pasar) sino impresión. Eso sí, su escena final la sigo considerando muy efectiva. Dije antes que sabía casi en su totalidad lo que sucedía y esa escena fue una de esas cosas, para desgracia de mis nervios.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow