Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
4
Drama Sin trabajo ni futuro, Álex y Cata han soñado toda la vida con irse del barrio juntas. Las dos saben que se tienen la una a la otra, lo que les ayuda a sobrellevar su realidad. Mientras planean su huida, cada noche la disfrutan como si fuese la última. Son frágiles, como el vuelo de las libélulas, suspendidas en equilibrio.
23 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Luc knowles pretende ser un retrato generacional de dos jóvenes cuyos sueños se ven constantemente truncados sin remedio por mucho que se esfuercen por cambiar su realidad. No disponen de los medios económicos ni materiales para poder alcanzar sus objetivos.


Cata y Alex son dos jóvenes veinteañeras cuyo máximo propósito en la vida es irse del barrio. A pesar de la dura realidad y la difícil situación en la que ambas se encuentran han logrado obtener algo de esperanza idealizando esa ansiada huida con la que tanto sueñan. La suerte no les ha sonreído nunca. Cata fue abandonada por su madre cuando solo era una niña y luego tuvo que hacer frente a la ausencia de su hermana, quien se marchó de casa al quedarse embarazada. Está completamente sola al cuidado de su padre, un hombre dependiente al que tiene que cuidar como si fuera un niño. Debe alimentarlo, lavarlo y estar las veinticuatro horas pendiente de cubrir todas sus necesidades. Gracias a una serie de trabajos precarios consigue pagar facturas y mantener a su padre, pero eso no es suficiente. La vida de Alex no es mucho mejor. Su madre se suicidó cuando solo era una niña. De su padre no se sabe nada. Su sobrina y su hermana(la que también tiene un pasado conflictivo) viven con ella en una casa que cada vez pisa menos. Lo de Cata y Alex no es una simple amistad, es mucho más. Han encontrado en la otra a esa persona especial que te ayuda a afrontar los momentos más difíciles de tu vida. Esa persona capaz de estar a tu lado cuando todos los demás se han ido. Lo suyo es una amistad muy especial y compleja que define a los amigos como esa familia que se elige por voluntad propia, estableciendo unos lazos a veces incluso más fuertes que los sanguíneos. Todo cambia cuando Jota, el novio de Alex, le propone cumplir su sueño y marcharse del barrio con ella.


Como habréis podido comprobar por la sinopsis, el guion de Luc Knowles nos ofrece una historia realmente dura y descarnada. Lo que hace que me pregunte porque he sido incapaz de emocionarme durante su visionado, salvo algunos momentos contados. Esto tiene una respuesta muy simple. La película bebe mucho de la estética de los videoclips (el trabajo anterior de Knowles junto a la publicidad era era ese y aquí se puede apreciar mucho) y de secuencias incapaces de aportar la intensidad dramática que la historia necesita. Podemos ver a Cata y Alex juntas de botellón, drogándose o pasando el rato junto a sus amigos. Estas escenas se repiten tanto que llega un momento en que cansan y en que se hacen totalmente innecesarias. A veces da la sensación de estar viendo el nuevo videoclip de Rosalía o de Maluma y que la historia solo sea una excusa para presentarlo. Otro punto que resta calidad a la cinta es la aparición de unos secundarios totalmente prescindibles. La hermana de Alex, el rubio, el chino o los demás personajes que aparecen nunca llegan a definirse ni a cobrar importancia. Tanto se centra Knowles en el dúo protagonista que olvida por completo dotar de algo de profundidad las intenciones y el modo de proceder de los personajes secundarios. Y es que en una cinta como esta, los secundarios son igual de importantes que las protagonistas ya que ellos tienen un papel relevante en su firme decisión de abandonar el barrio. Son uno de los motivos por los que desean marcharse. El policía super corrupto y super malvado también es de traca. Que si, no niego que en la policía exista corrupción, pero con este personaje ya se pasan. Además de que no se entienden sus motivos para actuar como actúa y hacer lo que hace. Otro de los puntos negativos y ya son unos cuantos, es la sexualización constante que se hace de las actrices Milena Smit y Olivia Baglivi. Aunque las escenas sexuales se comprenden, ¿es realmente necesario que cuando dos amigas están juntas pasando el rato también estén desnudas?. Pues no, más bien parece un reclamo para atraer a cierto tipo de público.


En definitiva, me apena mucho que esta película no cumpliera mis expectativas. Tiene una historia muy interesante y prometedora que mostrada de otro modo podría haber dado una de las mejores cintas españolas de este 2022. Una verdadera pena porque Knowles tenía todos los ingredientes a su alcance para conseguirlo. Espero que Milena Smit elija mejor sus proyectos en el futuro. Se nota que es una gran actriz, pero entre ‘’Madres paralelas’’ y esto, no está escogiendo los mejores papeles. ‘’Libélulas’’ quería convertirse en algo parecido a lo que logro la británica ‘’Fish tank’’ en 2009 o la española ‘’Carmen y Lola’’ en 2018 pero se acerca más a la irregular ‘’Chavalas’’ que nos presentó Carol Rodríguez Colas en 2021. El drama presente en ‘’Libélulas’’ no consigue alcanzar el dramatismo necesario para conmover al espectador en ningún momento y eso es un fallo gordo en una cinta que pretende ser tan crítica y remover tantas conciencias.


Los inicios siempre son difíciles así que espero que la próxima vez, Knowles nos sorprenda con algo diferente. Tiene madera para ofrecernos algo mucho mejor que esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow