Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
9
Drama. Romance Las protagonistas son una vieja y temperamental señora, su criada de Cabo Verde y una vecina entregada a causas sociales. Tras la muerte de la primera, las otras dos se enteran de un episodio de su pasado: una historia de amor, crimen y aventuras ambientada en África. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Tabú” es una película dirigida y escrita por Miguel Gomes, director portugués que fue crítico de cine en su país. En esta oportunidad regresa con Tabú, inspirada en un filme del gran F.W. Murnau con el mismo título.

Miguel Gomes hace un experimento riesgoso y atrevido, en ambas partes retrata distintos tipos de cine. La primera parte, aunque sucede posteriormente a la segunda, es ambientada en el presente del filme y con un estilo más moderno, haciendo énfasis en el realismo y el vacío de sus personajes.

Y en la segunda parte, que son los recuerdos de Gian Luca, Gomes lo ambienta al mejor estilo del cine mudo europeo. Continúa el blanco y negro, que se encuentra también en la primera parte, pero la mayor parte de la segunda parte del metraje es muda y somos dirigidos por la voz del anciano Gian Luca.

“Tabú” es el verdadero homenaje al cine mudo en blanco y negro. Además de ese homenaje concentrado en la segunda parte, el director se atreve a mezclarlo con un cine más actual, que ambienta en la primera parte. Este experimento fue superado con éxito, ya que estamos ante una Obra Maestra. Ambas partes son magistrales, aunque confieso tener mayor preferencia por la segunda, por ese paraíso que me hizo recordar filmes clásicos, por ese amor prohibido e imposible, por esa maestría en manejar los silencios, por esas tomas, en fin. La segunda parte, para mi es simplemente sublime. Sin reconocer que la primera es también magistral, también por esos personajes desdichados, atormentados y perdidos en el mundo moderno.

En ambas partes, Gomes hace un excelente uso de la cámara, con planos brillantes, una excelente fotografía y muy destacadas interpretaciones, los actores que interpretan a Aurora y Gian Luca de jóvenes y viejos, están realmente muy bien (Viejos: Laura Soveral y Henrique Espíritu Santo. Jóvenes: Ana Moreira y Carloto Cotta), además de Pilar, Santa y el resto del elenco.

En síntesis, un filme excelente, un experimento que mezcla dos épocas del cine con destreza, un filme doloroso, triste, romántico, hermoso, una obra maestra imperdible. Y hasta el momento, la mejor película del año para mi, arrebatándole el primer lugar a Amour de Michael Haneke. Y en el Festival de Berlín mereció ganar el Oso de Oro a Mejor Película, por encima de “Cesare Debe Morire”.

9.5/10

Comentario completo:
http://asbvirtualinfo.blogspot.com/2012/12/tabu-miguel-gomes.html
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow