Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
8
Thriller. Drama Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. 'El irlandés' es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado; sus mecanismos internos, sus rivalidades y su conexión con la política... Adaptación del ... [+]
1 de diciembre de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, es tiempo de hablar de El Irlandés, la alabada nueva película de Scorsese, producida y distribuida por Netflix, luego de ser rechazada por varios estudios. La he visto hace dos días. La primera noche tuve que detenerla porque me dormí y estaba cansado. La logré terminar la segunda noche. He estado pensando sobre la película en estos días.

Creo que la primera parte aún así es un poco pesada, pero es importante y vale la pena seguirla para disfrutar lo que sigue. La película me ha gustado mucho pero no estoy seguro de si es una obra maestra. Creo que la nostalgia juega mucho a favor, pues hace mucho tiempo no se veía a esos grandes actores De Niro, Pacino y Pesci, tan bien en pantalla y con tan buenos papeles. Sin dudas son explosivos, y ver también a Keitel, creo que solo faltó Ray Liotta para tener a todos los santos mafiosos del cine contemporáneo. La película es un homenaje al cine del género y al mismo Scorsese. Es una adaptación de un libro que relata la historia de la desaparición del líder sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino). El protagonista, el Irlandés, es Robert de Niro, un hombre que va escalando de posición dentro del negocio. Pero lo especial que tiene esta película, y lo importante que los actores sean de avanzada edad, es que la vejez es un tema importante. Son hombres poderosos que lidian con el paso del tiempo, conscientes además de un poder más elevado al que sirven, capaces de eliminar al mismo presidente. Entonces se encuentran luchando entre sus propios egos, traicionando la confianza y la amistad por el poder, por caprichos incluso. Es una larga crónica sobre el crimen y sobre el tiempo, con un repaso a varios momentos de la historia de USA, y desde una nueva perspectiva. También habla de la decadencia y la muerte, por algo cada nuevo personaje que aparece trae consigo un texto con la información y forma en la que muere. Pequeños epitafios. Tiene una excelente dirección (llena de detalles), fotografía y banda sonora; además de excelentes actuaciones. De Niro, aunque no siempre creíble cuando es más joven, saca adelante muy bien su personaje. Pacino es increíble, y desde que aparece la película toma un nuevo ritmo. Pero especialmente me pareció gigante Pesci, con un papel contenido pero expresa toda su humanidad y oscuridad con pequeños gestos y miradas. Tiene humor, drama y acción, pero me faltó una emoción adicional que me gustaría me hubiese conmovido y removido más. Aunque su tramo final lo logra en parte, y salva la película cuando estaba apunto de dar un giro muy conocido. Finalmente me parece una película muy valiosa y que vale mucho la pena ser vista. Sin duda, de las mejores películas del año. Y sólo por ver a esos actores juntos vale la pena, y a Scorsese reinventarse en su propio género.
Nota: Escribí este texto hace unos días, y siempre que hago el post recopilatorio de frases y diálogos me permite pensar más en la película. Y “The Irishman”, si antes dije que no estaba seguro si era una obra maestra. Ahora me parece que quedó muy cerca de serlo.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow