Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
9
Drama En el corazón de las estepas de Anatolia, un asesino intenta guiar a un equipo de policías hasta el lugar donde enterró al cuerpo de su víctima. En el curso de este viaje, una serie de pistas sacarán la verdad a la superficie... (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Hubo una vez en Antolia” es un filme que me ha encantado. Es una película con imágenes preciosas, una fotografía estupenda, la ambientación y la dirección son magistrales. Es un filme muy humano, porque el director con su ambientación inicial ayuda a desentrañar poco a poco a cada uno de sus personajes, que aunque no revelen mucha información en la primera parte, con sus gestos y la atmósfera creada por Ceylan preevemos pequeños atisbos de los más profundos sentimientos y emociones que embargan a estos particulares personajes. Y hay un sentimiento que sobresale entre todos, y es la culpa.

El filme se divide en dos partes, en la primera parte en donde no abundan los diálogos, y al contrario el director nos deslumbra con su estética y prodigiosa mano con la cámara, se presentan los personajes en donde se encuentran dos hombres presuntos responsables de un asesinato, un juez, un médico forense y algunos policías, quienes están en la búsqueda de un cadáver. Los presuntos asesinos guían al equipo al lugar donde se llevó a cabo el crimen.

Ya en la segunda parte, que me gustó muchísimo, aunque es totalmente secuencial con la primera, se empiezan a desnudar el alma de algunos personajes, hay sorpresas y un increíble ritmo en ese tramo final que me dejó casi sin palabras y con muchas ganas de que no finalizara.

Además de todos los aspectos positivos del filme, las actuaciones son totalmente convincentes, naturales y trasmiten demasiado también. Ello conjugado con el buen hacer en la dirección de Bilge Cylan magnifican este filme, convirtiéndolo en una indiscutible Obra Maestra. Me ha impactado de gran forma el gran discernimiento del director en los personajes, ahondando en su alma junto con sus emociones y tormentos.

http://asbvirtualinfo.blogspot.com/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow