Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más simpáticas de toda la saga Bond. Francisco Scaramanga es uno de los asesinos más peligrosos del mundo y desea liquidar a 007. Con esta sencilla premisa se inicia una de las aventuras más entretenidas de la serie. No es la que más acción tiene y tampoco la más espectacular, pero sí una de las más curiosas.

El villano es de lujo, nada menos que Christopher Lee. Las chicas Bond, Britt Ekland y sobre todo Maud Adams, están muy bien. Adams volvió a repetir en Octopussy con un papel diferente. El guardaespaldas del malo, llamado Nick Nack, está interpretado por el actor francés Herve Villechaize. Este último es un enano que cuida de Scaramanga y le ayuda a entrenarse en una especie de campo de tiro psicodélico. Se trata de un personaje insólito que puede resultar ridículo, sobre todo al final cuando se enfrenta a Bond en el barco, pero el resto de su actuación es muy digna.

Este fue el último capítulo producido conjuntamente por Harry Saltzman y Albert Brocoli. A partir de ese momento sería Brocoli el encargado de producir la saga hasta Goldeneye. Saltzman prefería realizar Bonds más serios y con guiones más currados mientras que Brocoli apostaba por la acción y el espectáculo más superficial. Ante esta diferencia de criterios insalvable, decidieron disolver la sociedad y seguir caminos separados.

El hombre de la pistola de oro no tuvo mucho éxito, quizá por la escasez de acción, villanos surrealistas o discretos efectos especiales, sin embargo el resultado fue muy loable. La trama se sigue con interés de principio a fin y nos traslada a bellos lugares exóticos con magníficos decorados, como la base oculta en un barco hundido. A penas hay gadgets y la acción se hace esperar. Lo que no me gustó es que la película se apunte a la moda del cine de artes marciales, que en aquella época estaba en boga por Bruce Lee. Las peleas son torpes y las escenas en las que James y las dos adolescentes luchan son grotescas. El tema central del filme cantado por Lulu también es bastante desacertado, es demasiado ye ye.

Cuando vi por primera vez El hombre de la pistola de oro me decepcionó del todo. Sin embargo, con el paso del tiempo la película ha ido ganando enteros y la última vez que la vi la disfruté mucho, así que ahí va ese siete.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow