Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
8
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras. Infantil Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas ... [+]
4 de diciembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que el gran imperio del cine se implantó en todas nuestras retinas, muchos han sido los intentos de replicar dicho éxito, desde los realizados por Sergio Leone en los años 60, falseando nombres y “americanizándolos” para así poder entrar en el mercado USA (y por ende, en el mercado mundial) hasta la fusión de productores norteamericanos que vieron su gran filón produciendo cine fuera de las fronteras estadounidenses para abaratar los costes, como Samuel Bronston en Madrid, por poner un ejemplo. Pero el paso que ha dado Illion Studios, Pyro (una empresa de videojuegos, que también es filial de Ilion) y Antena 3, ha sido monumental; un envite en toda regla, propiciado por la débil situación de los grandes estudios de Hollywood, y que, aprovechando el talento español y la financiación europea, ha logrado penetrar en el mercado yanqui utilizando todas su armas: tanto la distribución (es Tristar - Sony Pictures quien se ocupa de ella) como las armas del Star-System (en el doblaje vemos a Dwayne “The Rock” Johnson, Jessica Biel y Gary Oldman, entre otras figuras de Hollywood), además de un espectacular merchandising en el que se incluyen juguetes (para la campaña de Navidad, ya que el estreno ha sido simultáneo en todo el mundo…), videojuegos, acuerdos con cadenas de comida rápida, etc. El resultado de esta bizarra combinación ha sido un producto realmente digno, conseguido, al nivel de cualquier producción de Pixar pero eso de que sea español, español… vamos a dejarlo. En realidad, es una coproducción entre España, Inglaterra y Estados Unidos. Comenzando porque el guionista de este film es el norteamericano Joe Stillman, que tan bien planteara el universo del ogro “Shrek” en la primera y segunda parte de la franquicia (y cociéndose ya en el horno la tercera y al parecer última entrega donde repetirán por supuesto el burro, el gato con botas, Fiona y todos sus personajes…). Aunque los directores del film han sido los españoles Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez, no podemos identificar la labor de un director de cine convencional de ficción, con un director de una película de animación, ya que sin ánimo de menoscabar su trabajo, en la animación el mayor peso específico está en los dibujantes de personajes, y en los propios animadores que diseñan el movimiento y evolución de dichos personajes. Con todos estos antecedentes, si, es todo un logro para el cine español, y esta es la única forma de conquistar Hollywood: mezclándose con ellos. O como dijera un clásico personaje de película “si no puedes combatirlos, únete a ellos”. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow