Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Voto de JACHi:
6
Comedia. Drama Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que "si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también". Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuáles las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan ... [+]
1 de octubre de 2012
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amo indiscutible del Surrealismo sigue siendo Buñuel.
Pero aún y con esas, LAS MARGARITAS me ha complacido lo suficiente como para hacerla mención. Yo la verdad es que soy más de, no sé, una situación cotidiana o anodina con alguna pincelada extremadamente sutil (y siempre dentro de los ámbitos del decoro, nunca escatologías) que le confiera a la escena un halo onírico, y al conjunto de la película ese 'no sé explicarlo pero me gusta' que los americanos surrealistas intentan imitar de forma tosca, siendo David Lynch uno de los más acertados, y aún así resultando demasiado excesivo para mi gusto. Por eso digo que Buñuel sí que manejaba el asunto con clase, con arte, con saber hacer cine. Y en general los europeos puede que estén mejor dotados para tratar la cosa.

Y es que no creo que se deba confundir el Surrealismo con, por ejemplo, el Absurdo, la Parodia, el Exceso o la exageración, el Simbolismo... O como en este caso, que creo que hablaríamos más de un film NIHILISTA que surrealista. Está claro que el conjunto del metraje no cuenta una historia en sí, sino más bien una metáfora. Un himno al 'Qué más da', al no hay mañana, al 'por qué no'. Por cierto, bien realizado, coherente en su propuesta, bien hecho.

Hay muchas peliculejas modernas que frustran intentos de algo parecido. El otro día vi LA CIENCIA DEL SUEÑO, que en todos los aspectos que he ido mencionando, es un completo fracaso. Y también he visto recientemente VIVA LA MUERTE, del Arrabal, que incumple la regla acerca de no resultar escatológicos, y también la de no poner simplemente cosas raras delante del objetivo porque sí. Sinceramente, creo que esta última a la que hago mención es una hora y media de aquella escena de cinco minutos de EASY RIDER en el cementerio, esa que provocaba dolor de cabeza y que no tenía sentido ninguno, tan sólo era Dennis Hopper jugando con una cámara y con sus amigos a ser vanguardistas. Pero no creo yo que se trate de eso, ¿verdad?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow