Haz click aquí para copiar la URL
España España · corodoba
Voto de selu:
8
Drama. Comedia En plena guerra civil, un grupo de artistas españoles va a rodar una película de carácter folclórico a los estudios alemanes de la UFA nazi. El contraste ideológico entre españoles y germanos da lugar a situaciones conflictivas como, por ejemplo, el choque entre la protagonista, hija de un preso republicano, y el mismísimo Goebbels, jefe de la propaganda nazi del Tercer Reich. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La niña de tus ojos es una película hecha con el corazón, un homenaje al cine español de ahora y de siempre… La película que aborda la represión nazi ante un grupo de españoles que en los años 40 van a Alemania hacer una película, muestra con una espectacular ironía y con un mejor sentido del humor… las andanzas de estos españoles por una Alemania que es incluso peor que la España donde ellos viven…
Sus encuentros y desencuentros sus conquistas, así como su forma de afrontar la represión nazi…, despierta carcajadas en los espectadores, dejando un vacío interior como el que siente los personajes de esta historia que sufren de primera mano el dolor de la represión nazi.
Los ingredientes para que esta historia funcionara son muchos:
-Una Penélope Cruz, en el mejor papel de su carrera (no he visto volver), que nos trae a las actrices de los 40 con una versatilidad tremenda. El personaje de Macarena Granada, es de lo mejorcito que se ha visto últimamente en papeles femeninos. Penélope borda con un perfecto andaluz su personaje aportándole todo el arte que necesita e incluso más y llenándolo de sentimiento de dolor y coraje (su mirada traspasa la cámara).
-Un reparto excepcional, destacamos una Rosa Maria Sarda estupenda de borracha sarcástica, un Resines magnífico nuevamente tras recibir el goya el año anterior, Neus a la sombra de Penélope (dentro y fuera de la película) era la mejor actriz para este papel… al igual que Loles (en su mejor papel) se ajusta como un guante a su personaje… Por lo general todo el reparto nacional e internacional, está a la altura.
-Un gran montaje, grandes decorados, fotografía magnífica y vestuario y estética muy cuidados así como la música.
-Y sobre todo un director Fernando Trueba, en lo más alto de su carrera… este film sin él no sería lo mismo. Esperemos que nos vuelva a regalar joyas como ésta, imprescindibles siempre en nuestro cine.
selu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow