Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
8
Thriller Tras ser testigo de un accidente, Lou Bloom (Jake Gyllenhaal), un apasionado joven que no consigue encontrar empleo, descubre como forma de ganar dinero el mundo del periodismo criminalista en la peligrosa ciudad de Los Ángeles. Su trabajo es llegar al escenario de crímenes o accidentes y fotografiar lo sucedido para venderlos al mejor postor. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista Dan Gilroy (hermano de Tony Gilroy –‘El legado de Bourne’–) debuta en la dirección trasladando un guion propio a través del cual realiza una sátira insana en formato thriller sobre los intramuros del negocio televisivo/periodístico. Gilroy trasforma en voyerismo carroñero una profesión que apoya sus pilares sobre la decrepitud de nuestra propia cultura social y las dobleces morales, rebelándola a través de las dotes fílmicas de un buen artesano y apoyado en la notabilísima confección del protagonista que presenciamos en un deslumbrante Jake Gyllenhaal.

‘Nightcrawler’ representa una de las mejores opciones de la cartelera actual –siendo este dato de gran trascendencia al ubicarnos en uno de los momentos con mejores propuestas de todo el año– a pesar de haber sido prácticamente ninguneada –nominada exclusivamente a mejor guion original- por la Academia de Hollywood. La película nos cuenta como Lou Bloom (Gyllenhaal) es un desempleado con afinidad por la noche y que trata de encontrar un hueco en la sociedad. A través de una enorme confianza en sus posibilidades y de una gran capacidad autodidacta cree haber encontrado la profesión adecuada al presenciar un accidente de coche y ver como unos cámaras freelance filman el accidente, filmación que posteriormente será emitida en las noticias televisivas. A partir de ese momento comienza un proceso de aprendizaje sobre la marcha revelando sus dotes de negociación y de predisposición absoluta al trabajo, un esfuerzo que dará sus frutos cuando tras logras la filmación de unas sangrientas imágenes entabla relación comercial con la directora de contenido de un canal de televisión (Rene Russo), una veterana en el sector con pocos escrúpulos y escasa moral periodística.

Dan Gilroy muestra a través de un guion rico en diálogos (memorable la conversación en un restaurante) y con secuencias de acción que revelan una notable pericia con la cámara y con el ritmo que debe tener cada secuencia, la doblez moral de muchos profesionales de la televisión norteamericana así como mostrar una sátira sobre los objetivos profesionales de un extraño personaje que va revelando su verdadera personalidad con el paso de los minutos. Un personaje sombrío, lúgubre, taciturno, trasplantado del universo David Linch y presentado de manera sublime en sus primeros diez minutos. Un personaje con el que Jake Gyllenhaal demuestra encontrarse muy cómodo. ‘Nightcrawler’ además de provocarte un visionado incómodo y tenso consigue que empatices con un individuo que tiene claro sus objetivos y al que no le importan las consecuencias, pero al que misteriosamente te importa lo que le suceda. Este Lou Bloom te hace realmente pensar en cuantos empresarios actuales han podido utilizar prácticas semejantes para lograr ascender en su trabajo, labrarse un futuro y fortalecer aún más su enorme autoestima.

Interpretativamente la película tiene un foco arrebatador: Gyllenhall, quien demuestra –una vez más– que probablemente sea el mejor actor de su generación. Un actor que ha sabido evolucionar y escoger sus papeles una vez superado el trauma de ‘Prince of Persia’, encontrando en personajes oscuros, solitarios y con tendencias autodestructivas un nicho interpretativo donde reina sin igual (‘Prisioneros’, ’Enemy’ y ahora ‘Nightcrawler’ son muestras reveladoras). Un actor que sin duda alcanzará el preciado premio del Oscar de continuar en esta línea y a pesar de que en esta ocasión –y por la elevada competencia– no ha logrado ni la nominación.

Destacar también el montaje en general y el de la escena del restaurante y la persecución por las calles de la ciudad en particular, un notable trabajo, así como la ecléctica banda sonora a cargo del prolífico James Newton Howard (conocido por sus trabajos en ‘Pretty woman’, ‘Los juegos del hambre’ o ‘El caballero oscuro’ por ejemplo) que ayuda y aumenta la tensión en muchas de las secuencias. A modo de reflexión final invito a que se dejen llevar por esta historia morbosa y sobresaliente, tan implacable y voraz que dará para debates posteriores sobre la ética de la información y las ambiciones personales. Excelente.

Lo mejor: La tensión existente. La escena de la cafetería. Jake Gyllenhaal.
Lo peor: La facilidad con la que el protagonista consigue algunas cosas.

Valoración:
Banda sonora: 8
Fotografía: 8
Interpretaciones: 8,5
Guion: 9
Dirección: 8,75
Satisfacción: 8,5
NOTA FINAL: 8,5

@hilodeseda - www,habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow