Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
7
Drama. Romance Cuando se conocieron, Sara vivía con François, el mejor amigo de Jean. Ahora, Jean y Sara se quieren y viven juntos hace 10 años. Un día, Sara ve a François por la calle. Él no se da cuenta, pero a ella le invade la sensación de que su vida podría cambiar repentinamente. Al mismo tiempo, François retoma el contacto con Jean por primera vez en años y le propone volver a trabajar juntos. A partir de aquí, todos perderán el control. (FILMAFFINITY) [+]
10 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La siempre interesante cineasta francesa Claire Denis firma con “Fuego” un interesante acercamiento al melodrama en torno a un triángulo amoroso con más sangre en las venas y furia en los hogares de lo que el cine francés suele acostumbrar, donde destacan sobremanera las peleas entre los personajes que encarnan magistralmente Juliette Binoche y Vincent Lindon, de claro aliento “bergmaniano”. Con estos ingredientes, Denis trata de armar una historia sobre triángulos amorosos y viejos amores que nunca mueren que interesa y entretiene con calidad pero no trasciende.

Sobre las interpretaciones magistrales de dos monstruos actorales europeos de la dimensión de Juliette Binoche y Vincent Lindon, siempre perfectos allá por donde recalen, el guión de la propia cineasta gala nos cuenta lo difícil que puede llegar a ser vivir en esta sociedad que nos ha tocado en suerte. Y lo hace a través de Jean, un hombre maduro que ha salido de prisión después de cumplir condena durante unos años y ha vuelto a una realidad en la que su anciana madre ha tenido que asumir la guarda y custodia de su hijo adolescente con el que le resulta imposible comunicarse; a la par, intenta rehacer su vida retornando a trabajar con François, quien fue pareja de su mujer Sara durante muchos años. Esa nueva coincidencia laboral acercará una vez más a Sara y François. El melodrama está servido con forma de triángulo amoroso demasiado previsible.

Quizás pecando de una reiteración de situaciones que extienden su metraje más allá de lo necesario (es el gran mal del cine actual), el film resulta ser muy bello en lo estético gracias a una magnífica dirección de fotografía de Eric Gautier y una ambientación musical adecuada a cargo de Tindersticks.

Porque la cinta acaba resultando mucho más interesante por su continente que por su contenido y la dirección de Claire Denis eleva un melodrama demasiado clásico y previsible.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow