Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
4
Thriller. Drama. Terror Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado... (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
“Cerdita”, la ópera prima en el largometraje de Carlota Pereda, es una lamentable oportunidad perdida. Porque su inicio apunta hacia donde tiene que apuntar, el drama psicológico en torno al bullying, pero el metraje va avanzando y sus intenciones desbarrando, utilizando el camino fácil y comercial del thriller en su parte media para evolucionar hacia el gore intragable. Una desilusión mayúscula que tan sólo aporta la interpretación de Laura Galán y la espléndida dirección de fotografía de Rita Noriega, para mí (no sé si sería la intención o no de la fotógrafa), un excelso homenaje al Narciso Ibáñez Serrador de “¿Quién puede matar a un niño?”.

“Cerdita” debió ser otra cosa. Porque el personaje de Sara, magníficamente interpretado por Laura Galán, merecía mucho más. Estamos ante una chica que es despreciada, torturada psicológicamente y vejada hasta la saciedad por ser la gorda del pueblo. Lo de menos es su volumen físico, porque todo hubiera sido igual si hubiese sido la coja del pueblo o, lo que es aún peor, la pobre del pueblo. La cuestión es ser distinta y no responder a los repugnantes cánones establecidos por una sociedad infantilizada, anestesiada, que sólo sabe posar para las redes sociales mientras consume y que no acepta la diferencia, ni al diferente, ni a la diferente. Una sociedad que no merece sobrevivir, sinceramente, y que se ha ganado ser castigada con toda dureza, que es lo que debería haber hecho Sara para regocijo del cinéfilo inteligente y sensible.

Por desgracia, el guión de la propia Carlota Pereda no discurre por esos derroteros, sino por los mucho más plácidos del vengador anónimo que viene a intervenir en favor de Sara, como si ella no pudiera bastarse por sí misma, dejando en algunos espectadores, entre los que me incluyo, incluso un cierto regusto micromachista innecesario que me va alejando de la película conforme evoluciona.

Es obvio que, cuando la misma se deja caer vergonzosamente en los brazos palomiteros del empachoso thriller (de verdad que no puedo más con el momento cultural en el que nos ha tocado vivir, en el que no hay novela o película que no termine cayendo en las manos de tan cansino género), aún me desprendo más de su argumento y de sus personajes. El gore camino del slasher nos espera a la vuelta de la esquina, y ahí ya no estoy tan siquiera, porque me siento profundamente defraudado.

Dicho sea de paso, me resulta un tanto cansina la partitura musical de Olivier Arson, como el exceso de metraje de la cinta, que debió quedarse en el corto que fue primigeniamente.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow