Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2021). 6 episodios. Oleg y Nikola, dos ciudadanos de Zagreb, llegan a una pequeña ciudad perdida en los Balcanes. Marcados por la caída del comunismo y la separación de Yugoslavia, sus habitantes viven en la desesperación y la miseria. Pero Oleg y Nikola tienen un gran proyecto para su fábrica, que otrora fue el centro de la actividad local, y ahora está abandonada y obsoleta.
28 de abril de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos más necesitados que nunca de que nos cuenten la historia desde el otro lado, de que nos erradiquen las hagiografías de unos para asomarnos a realidades que no resultaban tan terribles en los otros. En los tiempos donde el capitalismo salvaje nos ha arruinado, violado y amordazado como sistema único, nos llega una serie desde Croacia para susurrarnos al oído con cierta timidez pero enorme convicción que quizás los nuevos tiempos no hayan resultado mejores que los que vivieron durante la existencia de Yugoslavia; y también que el capitalismo puede ser muchísimo más inhumano y criminal que aquel otro lado del Telón de Acero.

Y lo mejor de todo ello es que “El último artefacto socialista” no es una serie política, ni mucho menos dogmática, sino profundamente humana, íntima y de personajes, de gentes que perdieron toda la dignidad como trabajadores al desaparecer Yugoslavia y que el capitalismo los etiquetó como perdedores para siempre. No tiene contenido político alguno y, sin embargo, es difícil resistirse a su inteligentísima tesis.

Hasta un remoto pueblo croata llegan dos inversores dispuestos a reflotar la antigua fábrica de turbinas de la Yugoslavia comunista para vender un único modelo a alguien que lo necesita. A su llegada, se encuentran un pueblo devastado que jamás volvió a levantar cabeza tras la caída del régimen y que malvive como puede devorado por el capitalismo salvaje imperante. Ese desembarco de un proyecto nuevo que en realidad es el de siempre comienza a cambiar para siempre las vidas de los habitantes que allí resisten como pueden.

Serie coral por vocación, cada uno de sus seis episodios se centra en un personaje diferente mientras va desarrollando una historia común. Seres que parecieren de carne y hueso y con los que el espectador empatiza fácilmente, trabajadores que nos reconciliarán con el orgullo obrero y la solidaridad de clase.

Correctamente dirigida por Dalibor Matanic, siempre con unos créditos finales brillantes, el guión basado en la novela de Robert Perisic es preciso y exacto y el elenco actoral que sostiene la serie resulta igualmente llamativo, como lo es también la música de Jura Ferina y Pavao Miholjevic, así como una excelente dirección de fotografía de Marko Brdar. Es tan buena, que no queda otra que perdonarle sus veleidades tendentes al “happy end” de forma permanente.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow