Haz click aquí para copiar la URL
España España · Abroad (de momento)
Voto de Shinboneniná:
8
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas grandes películas del cine español de los últimos años. Si Stanley Donen supo plasmar de manera genial el paso del mudo al sonoro en su irrepetible “Cantando bajo la lluvia”, quizá ninguna otra obra ha sabido reflejar con tanto talento el proceso por el cual, tanto en España como en otros muchos lugares, el viejo y artesanal teatro ambulante, de cómicos errantes, desapareció ante el empuje del cine, la despoblación de pueblos y pequeñas ciudades y el proceso de modernización que experimentó el régimen franquista desde finales de los 50. Y todo ello en medio del desprecio y el olvido.

A ratos hilarante, por momentos amarga, pero basada en un sólido guión, con personajes íntegros en su complejidad y contradicciones. Y cimentada sobre todo en unas magníficas interpretaciones. Da gusto encontrarse con verdaderos actores, que además vocalizan como los ángeles. También da cierta pena comprobar cómo un excelente intérprete como Juan Diego se arrastra por alguna que otra serie televisiva haciendo el ganso. Y algo parecido podría decirse de Gabino Diego, que, sin ser un gran actor, aquí no desentona lo más mínimo. Una España de otro tiempo, un cine de otra época y un teatro que ya no existe. Quizá peca de exceso de nostalgia –y de metraje, por qué no decirlo-, pero la carga de emotividad que emana la película hace que sea casi imposible desligar ambas cosas.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow