Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales, “Splice: experimento mortal” me gusta porque logra construir un entramado técnico convincente en lo que se refiere a experimentos genéticos cuestionables en un laboratorio de ubicación cronológica indeterminada (que se intuye un futuro próximo). Veo la ambientación y la atmósfera que logra la película y me puedo creer que dos biólogos, genetistas, ingenieros o lo que sean, logren crear lo que, en definitiva, es una nueva revisión del mito del Monstruo de Frankenstein pero con los fundamentos esperables en un producto que entiende correctamente qué es la ciencia ficción. Además de la buena mano de su director, ayudan bastante las potentes interpretaciones del algo infravalorado (en gran parte por sus mejorables elecciones a la hora de elegir dónde participar) Adrian Brody y la musa de Isabel Coixet, Sarah Polley.

Entre unos y otros, la cinta capta la atención sin problema y entretiene durante gran parte del metraje, pero le falta regularidad y se desinfla tras su primer clímax al aparecer el resultado del experimento, la película cambia el paso y quiere llevar la trama hacia dimensiones filosóficas y emocionales que diluyen lo que estaba siendo un thriller muy convincente. Aborda dilemas excesivamente trillados con una mezcla de clichés, ingenuidad y previsibilidad que la vuelven vulgar. Un pena porque, efectivamente, al conjunto le faltaba el empaque de una producción competitiva en salas de cine (tiene más encaje en la parrilla de algún canal privado como SyFy), pero lo compensaba con ese encanto que tienen los productos en los que percibes que están dando un rendimiento muy superior a los medios de que dispone.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow