Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Drama Tras la trágica muerte de su segunda esposa, el conocido periodista deportivo Joe Warr (Clive Owen) tiene que hacerse cargo de su hijo de seis años. Su situación se complica aún más cuando Harry, el hijo de su primer matrimonio, se traslada a Australia para pasar una temporada con él. Entonces, tendrá que arreglárselas para sacar adelante una familia formada exclusivamente por chicos. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soltero y padre en la vida, así se quedó el bueno de Clive Owen cuando dejó a su mujer para irse con otra que fallece trágicamente y le deja con un crío pequeño. Lejos de intentar llevar al niño a integrarse en la sociedad (estoy de acuerdo es un coñazo razonar con un niño de 10 años para que haga la cama, los deberes e incluso para que no te de patadas cuando se enrabieta) crea un mundo paralelo en el que no lavas la ropa, no ordenas la casa, comes comida caducada y si quieres revolcarte en el barro, pues nada, adelante, ¿Quién es nadie para jugar con mi libertad de hacer lo que me salga de los cojones o los de mi hijo menor de edad?

La factura técnica de la película es solvente (las cámaras enfocan donde hay que enfocar, los intérpretes ponen las caras apropiadas a cada situación y no miran a la cámara, la música suena cuando algo sucede, no se ven pértigas de micrófono colgando…) pero el conjunto debe ser valorado por la historia que cuenta, que no es otra que una apología del hippismo aplicado a la familia… pero ojo, no es un hippismo por convicción sino por necesidad. El padre intenta que llevar una vida normal con su hijo, pero como el niño es de esos niños de moda tan rebeldes, tan llorones y tan respondones y te mira con ojos de víctima a la que le pides que no te grite en el supermercado, opta por consentirle todo, que haga lo que quiera, cuando quiera y como quiera. Para disimular, consigue embarcar también al hijo de su anterior relación en esa anarquía familiar de modo que pasamos de un fracaso educacional a un nuevo paradigma docente.

¿Dejar que los niños pasten del suelo es ser buen padre? ¿Dejar al crío solo al cuidado de otro menor mientras te vas de viaje es sensato? La película opina que sí, siempre que sea lo que a ellos les guste y consigas unos momentos de paz. Bueno, no es que lo opine, es que nos lo pinta como un publirreportaje de esa vuelta a lo básico. Simpática si la miramos con ojos Disney, peligrosa si esperamos respuestas a como superar una pérdida, compentente si nos limitamos a juzgarla cinematográficamente y, en general, agradable de ver.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow