Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
7
Thriller. Drama Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba poco de una película española dirigida por un iraní ambientada en la España profunda protagonizada en parte por actores argentinos. En realidad sí me esperaba bastante… y nada bueno. ¿Qué va a venir un señor de Persia a contarme de la vida en los pueblos? ¿Y por qué metemos a Ricardo Darín, que es incuestionablemente un gran actor, en una película de este tipo donde no va pegar ni con cola? ¿Porque es un tío de moda que atrae público?

Pues me llevé una sorpresa. Agradable, no seáis mal pensados. La integración de Ricardo Darín en la trama está bien trabajada y es consistente (no es el típico argentino que casualmente vive en el pueblo porque sí). Y, sí, de alguna manera Asghar Farhadi se ha documentado sobre la vida rural o le han asesorado muy bien o se ha tirado un tiempo viviendo en un pueblo o es que ha encontrado lugares comunes en la vida rural de todas las culturas, pero capta perfectamente la atmósfera de la vida fuera de las ciudades, esa inexplicable opresión en sitios supuestamente tranquilos, sin muchos habitantes, con mucho campo. Esa desconcertante combinación de hipocresía y familiaridad entre personas que se ven todos los días y se conocen bien, demasiado bien, o creen conocerse bien, demasiado bien, todos conocen a todos, todos saben las miserias de todos, todos tienen heridas más o menos abiertas con todos, cuentas pendientes, facturas deseando ser cobradas a la mínima y sin embargo todo son sonrisas de puertas afuera y puñaladas de puertas adentro. A nivel vecino y a nivel pariente. Hay que vivirlo para entenderlo y “Todos lo saben” lo refleja continuamente.

Se podría también hablar del impresionante elenco que consigue reunir la película, un Dream Team pocas veces visto… y que no sé lo que han cobrado, pero imagino que no habrá sido barato. Todos están al nivel que se les supone, se agradece que por una vez se entienda a todos los actores cuando hablan a cámara aunque en algunos casos se empieza a apreciar patrones de repetición en las interpretaciones, pero están todos correctos o muy correctos. El caso es que los costes de reparto se podrían haber ahorrado. Un guión bastante sólido y una dirección envolvente hacen que ni nos percatemos de la presencia de Bardem, Penélope, Darín, Inma Cuesta ni nadie. Podrían estar Resines y el Señor Barrangán y “Todos lo saben” sería igual de escalofriante y opresiva. El todo está muy por encima de la suma de las partes.

Como digo, una sorpresa muy agradable y recomendable. Un ejemplo de que los prejuicios, por muy justificados que parezcan, pueden ser engañosos.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow