Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de rubi:
2
Drama En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasolini -un genio sobrevaluado- se inspira en la novela de Sade -otro genio sobrevaluado-"Los 120 días de Sodoma". Las personas que se hayan tomado el trabajo de leer las indigestas y morbosas novelas del "Divino Marqués", coincidirán conmigo que son una mezcla de fantasías masturbatorias propia de una mente enfermiza con una barata filosofía que justifica el mal absoluto en un Universo creado por un dios absurdo y depravado. Sade decia "Ay de los buenos, de los compasivos...van contra el orden de la naturaleza". Esta filosofía de ocasión le permitía una cierta cobertura ideológica al derrame de su torrentosa imaginación perversa. En fin, basura con envoltura filosófica. Pasolini da un paso más, le agrega una mirada política que no alcanza a disimular su absurdo regodeo en lo más repugnante del ser humano. Qué hay personas capaces de hacer el mal hasta ese punto? Seguro, los campos de concentración de diferentes signos son una prueba. El infierno está aquí, y Pasolini nos permite echarle una culpable mirada. Es preferible no verla, no agrega nada a lo que ya sabemos sobre el mal y solo nos deja un asco infinito y universal.
rubi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow