Haz click aquí para copiar la URL
Voto de santillin:
7
Comedia. Romance Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué bonita se mira la vida al pasado cuando los impulsos humanos eran el motor de las acciones. Pasado es esta película pero muestra la direccion en la que debería de haber ido nuestro presente, un presente más cargado de sencillez y menos bombo. Los pequeños detalles no tienen cabida por el constante mundo cambiante rápido en el que vivimos.
Esta película articula un lenguaje digno de estudio. Los ritmos están muy bien marcados y las interpretaciones bastante exigidas. De matrícula un Fernando Fernán Gómez asintiendo cátedra después de cada intervención. Cuatro historias de amor dentro de la misma familia en una época de transición ideológica. Belle Èpoque hay que entenderla desde el contexto político en el que se rueda. Es una transición de las ideas que querían ser establecidas pero que nadie las quería más que un descabellado régimen autoritario, y una época bellamente de progresismo necesitado.
santillin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow