Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
6
Thriller. Drama El policía Stéphane Ruiz acaba de unirse a la BAC, la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados que operan por el control del problemático barrio.
20 de noviembre de 2019
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos zapatos enormes, gigantescos, se calza esta película nada más empezar.
Casi desde el mismo póster, recogiendo sin vergüenza el testigo de Víctor Hugo y clavando sus arquetipos en un contexto de sobras conocido.
Montfermeil no ha cambiado su descontento, dicen. Lo que sí ha cambiado entre los siglos es la forma de expresarlo.

La verdad es que, pese al alarde de pretenciosidad inicial, 'Los Miserables' versión Ladj Ly se pone en marcha francamente bien.
Un prólogo de tensión latente va creciendo y creciendo, mostrando calles inundadas de muchedumbre, dejando sentir el rugido de la multitud, haciendo pequeños esos monumentos históricos que se creen imposibles de ser dominados.
Hay una idea transmitida de forma visual ahí, clara como el agua: el clamor de una sociedad al mismo son es suficiente para hacer temblar toda una ciudad.
(Ahí sí está presente la obra de Víctor Hugo)

Pasado ese momento, la acción pasa a estar contenida en un coche patrulla de Montfermeil, en el que los policías Chris y Gwada han decidido acoger, por un día, al recién transferido Stéphane, al que iniciarán de manera poco piadosa en el día a día de sus controles y procedimientos.
Es una manera tópica, pero efectiva, de mostrar poco a poco el microcosmos auto-contenido de los barrios más aislados de París, poblados en su mayoría por inmigrantes o personas más desfavorecidas, cada una de ellas con un estricto código moral que no van a cambiar por cualquiera que aparezca en su puerta, lleve pistola o placa.
Se atisban historias de toda clase y condición, desde el "reformado" que volverá a delinquir a la primera oportunidad, hasta el intocable que ha decidido mantenerse al margen por el bien de sus clientes, guardando el halo de respeto justo para hacerse temer ante los demás.

Entre ellos, y quizás por debajo de ellos, el tercer vértice de conflicto: la chavalada.
Miles de jóvenes en vacaciones de verano, o sin escolarizar, imitando los modos de sus mayores, resistentes a una autoridad que les atosiga y les reprime con mano de hierro, buscando por todos los medios su camino en un zarzal que pocas veces les va a dejar progresar.
Probablemente los más miserables de todos, pues dependen enteramente de que el día de hoy sea amable con ellos, ya que rara vez van a poder defender su valía.

Un robo fortuito e inocente enciende la mecha de un descontento social que se extiende entre diferentes poblaciones segregadas, y es a partir de ahí que la jornada en Montfermeil pasa de rutinaria a fiera enjaulada.
No nos dábamos cuenta, pero la mecha estaba preparada desde mucho antes, y solo hacía falta una chispa leve para que las frustraciones del día a día encontraran perfecto saco de boxeo en policías que quizá abusan demasiado de la porra al defender la ley.

Este era aquel mal día del que se habla mucho en las noticias mañana.
Y, como de costumbre, al alba nada hacía presagiar que lo sería.

Su único error, quizá, era fijarse un referente demasiado inalcanzable en lo iconográfico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow