Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de cocoua:
5
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras. Infantil Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas ... [+]
26 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguí ilusionadísimo muy de cerca la producción de esta película, todo tenía una pinta excelente, la animación y la calidad técnica que se demuestra son buenas, pudiéndose casi comparar con alguna de Dreamworks de hace unos años, sólo quedaba descubrir el gran detalle: el guión.

Una vez visionada la cinta, descubrimos que, efectivamente, aún está a años luz de Pixar, compañía que destaca por su sublime narrativa, historia y diseño de arte, peor la buena noticia es que o está tan lejos de Dreamworks...
Desde el punto de vista de un público adulto, el guión de Planet 51, o su adaptación es sin duda su peor baza (sabiendo que los niños se lo pasan bien con cualquier mamporrazo que vean en pantalla…). Con una historia que todos conocemos desde pequeños, se han limitado a cambiar a los humanos por aliens y viceversa, como si se tratara de un bug en un videojuego.

Respecto al apartado artístico, hay que poner un gigantesco punto negativo en cuanto al diseño de personajes, los típicos muñecotes verdes con antenas y piernas en forma de alicate, aburridos quietos y aburridos moviéndose, son más sosos aún que la historia que ayudan a narrar. Y, aunque se pueda encontrar divertida o no la localización de la época en unos años 50 americanos, los elementos que lo decoran, como la ropa y escenarios, se quedan sosos y aburridos, pudiéndole sacar mucho más jugo a ese juego.

SIn embargo, no todo es malo, fuera ya del subjetivo mundo del diseño, hay que destacar la calidad técnica con la que se ha realizado en general, la luz y los fondos, incluso en menor medida la animación, han superado la barrera de lo cutre (hasta este entonces infranqueable en España) para llegar con orgullo hasta los más altos niveles.

Y y apara terminar, con casi todo dicho, lo peor o más "cutrongo" de todo esto y lo que me deja más atónito, es que nuestra primera gran película de animación 3-D parezca hecha en California, tanto por su ambientación como por su protagonista (aunque sin embargo, desde el punto de vista del cine como negocio, comprendo el peloteo y la imposición).

Aún así tenemos una película para los más peques entretenida, que finalmente es la meta de estas cosas...
cocoua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow