Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Romance. Drama. Comedia Un hombre y una mujer se conocen por casualidad en el comedor de un romántico hotel. Aunque ambos están casados, al día siguiente despiertan perplejos en la misma cama preguntándose qué les ha pasado. Sin embargo, se citan para el año siguiente en el mismo hotel y en la misma fecha. Adaptación cinematográfica de un previo éxito de Broadway. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pastel de merengue con triple ración de azúcar, muchas golosinas de guarnición y dos actores ante el reto de hacer que funcione para todos los públicos. Todo ello pese a que son unos adúlteros, engañan a sus familias y callan no sólo una vez en la vida sino año tras año. Siempre la misma mentira. Pero ay!! caen bien porque lo hacen por amor, se acuestan porque se quieren. Si se vieran cada año en el mismo sitio a la misma hora porque les gusta el sexo y disfrutar de sus cuerpos entonces no tendríamos película, o sí pero sería una porno tal vez.

El caso es que "El próximo año a la misma hora" es un pastel que incluso puede convencer a quienes como yo no nos suele gustar este tipo de películas románticas que oscilan entre la comedia y el drama. Él no aprovecha el papel, o tal vez sea culpa del guión o del director, lo que tengo claro es que el pilar de la película es ella, que va a retirarse a un convento la primera vez a meditar... y años después aparece vestida de hippie y convencida de lo que dice. Y hasta la vemos a punto de parir, una maravilla. Así que mejor ella que él. Siento decirlo tal cual, pero en la escena donde Alan Alda debería transmitirnos el peor drama interior y acaban abrazándose no alcanza el nivel: malo, malo, malo...

Cada año engañan, cada año se acuestan. Hasta él lleva la cuenta de las veces que han fornicado. Pero se quieren, eso ha de quedar claro desde el principio para justificar la idea de la película y transformarla en el pastel que es. Así que pasamos por alto que son unos falsos y aplaudimos la idea. Yo también, pero menos...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow