Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
7
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está considerada una de las mejores películas españolas y con las razones que se exponen para justificarlo es difícil creer que nadie pueda estar de acuerdo. El genial Fernando Fernán-Gómez realizó seguramente su mejor obra porque contó con una nómina de actores impresionantes, incluido él, por supuesto. Sería difícil señalar quién lo hace mejor, están todos en el lugar exacto, aunque mi debilidad personal hace que me decante por el inmenso Agustín González, cada vez que dice algo en cualquier película, aunque sea en un papel pequeño como el de aquí, me da la sensación que sienta cátedra, para mí es imposible estar más atento a lo que dice nadie cuando abre la boca, todo lo que dice, como lo hace, es insuperable. José Sacristán está cerca, muy cerca del máximo nivel al que aspira cualquier actor, posiblemente se trata de su papel más redondo.

¿Qué más?, Fernando Fernán-Gómez contó con una historia triste, muy triste, y para ello desarrolla la vida de unos personajes, vagabundos es tristemente más exacto, que se encuentran en el final de una época, y como todos los finales la sensación de tristeza es omnipresente, por muchas escenas graciosas con Gabino Diego por en medio y todo eso. Así que duele, duele bastante. Sin embargo la historia explicada así en un correcto flashback tiene altibajos, hay momentos para todo pero lo fundamental es que es obligatoria para aquellos que tienen interés en la historia del cine español, es una de las mejores, puede que no tanto para mí, es cierto, el tema que trata me resbala un poco, pero es justo decir que "El viaje a ninguna parte" está tan bien realizada que da gusto. Demasiada tristeza, desde luego, demasiada, qué le vamos a hacer...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow