Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MrRipley:
6
Thriller. Intriga. Terror Brad y Abby Cairn, aparentemente los padres perfectos, están celebrando el nacimiento de su segundo retoño, Lily. Su primer hijo, Joshua, no es un niño corriente. Tiene una inteligencia excepcional y una precocidad que asusta. Es un ángel de buena educación y demuestra una tranquila serenidad que desdice con sus pocos años. Y ahora, parece cada vez más infeliz con su nueva vida, en la que sus padres adoran a Lily mientras que él, ... [+]
9 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo voy a defender al niño protagonista; su actuación. El hieratismo que demuestra es buscado, forma parte de su personaje. Hay una escena bastante original en que, en uno de esas típicas representaciones escolares infantiles donde los padres lucen niño ante el resto de padres de su colegio, el protagonista, hábil pianista, comienza a deformar una pieza clásica con disonancias intencionadas (ya ha estado tocando con su tío "a lo Bartok"). El niño muestra su desprecio por la representación escolar con una tranquilidad aristocrática. No le importa nada que los demás piensen que está tocando mal; él sigue con su interpretación con una perfecta indiferencia. No hay tensión en su desprecio, sino una distancia autosuficiente que es lo que realmente repele de su carácter.
El hijo del mal es una película sobre la fragilidad de las relaciones en que se basa eso que se llama "clase media". Retrata a un niño egoísta que planea con una exagerada precisión la destrucción de las personas que le decepcionan o le incomodan; en este caso, sus propios padres. Lo poco creíble de un planteamiento así es esa misma seguridad del niño; la situación real de cualquier niño es demasiado dependiente, está demasiado condicionada por la atención de sus mayores, como para que tanta seguridad en uno mismo sea creíble. Pero bueno, esto es una película. Y a ratos un planteamiento tan difícil, consigue hacerlo convincente. No es poco.
Joshua no perdona; cuando alguien le decepciona una vez, lo excluye de su vida sin compasión. Su egoísmo es perfecto, pero quizás demasiado perfecto.
Sam Rockwell (premio al mejor actor en Sitges) y vera Farmiga, están muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrRipley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow