Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
8
Acción. Ciencia ficción Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
2 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: el aspecto de la colorida y viable tierra desértica que se presenta como un futuro relativamente inmediato, un desolador panorama liderado por un redentor de aspecto más perturbador que la suma de todos los números de la ruleta francesa, el demoníaco triple seis, en el que el combustible y el agua son los suministros esenciales para sobrevivir y las mujeres catalogadas de reproductoras con cinturones de castidad y hombres de bolsas de sangre con bozales forman parte del comercio habitual; el confesado y patente componente artesano de la acción, en especial en cuanto a persecuciones sobre dos o más ruedas se refiere, una adictiva dosis de adrenalina constante que perdurará por siempre jamás en la memoria de cuantos visionen la cinta; la serie de premios otorgados a la propuesta en la oportuna gala de los Oscar reconociendo su montaje, maquillaje, diseño de vestuario, sonido, edición de sonido y dirección de arte, todos ellos tan meritorios como merecidos como las siguientes líneas que, aunque pertenezcan al apartado negativo de la valoración, incluyen complementarios positivismos.

Lo peor: el método narrativo, sin pausa ni concesión de asimilación posible, puede llegar a abrumar hasta el punto de implicar un impacto cerebral por colapso de sensaciones, y es que la polvorienta y pirotécnica propuesta de portentoso salvajismo transita entre lo asombroso y lo excéntrico con prodigiosa fluidez; el escuadrón se súbditos que obedecen al temible líder antagonista del metraje, apareciendo muchos minutos en pantalla junto al mismo, se torna indispensable para la vida diaria, algo que sin duda perjudica severamente al relacionar a cualquiera que se rebele contra uno con semejante criaturas; el insomnio que produce el sólo hecho de imaginar una siguiente entrega, prometida por los responsables de la que ocupa, que esté a la altura de ésta primera revisión del clásico de culto postapocalíptico protagonizado por Mel Gibson en el mil novecientos setenta y nueve, viendo la luz dos y seis años más tarde las siguientes.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow