Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Arteaga:
6
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
27 de agosto de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película había oído opiniones de todo tipo desde los que la aclamaban como obra maestra hasta los que la detestaban. Obviamente estas reacciones extremas me hicieron ver la película con mucha curiosidad.

Una INMEJORABLE fotografía, una estética de cine B maravillosamente cuidada que hace que como espectadores nos sumerjamos rápidamente en el universo que Refn propone y por supuesto una banda sonora que realmente merece un gran premio. Además de esto la película cuenta con un estelar Ryan Gosling que borda el papel y con unas fantásticas secuencias de violencia de las que tendría envidia el mismísimo Tarantino. No obstante pese a todas estas virtudes la película me dejo totalmente frío.

Es cierto, tiene todo lo anteriormente citado y también unas secuencias oníricas realmente plásticas y muy poéticas, capaces de despertar emociones. Sin embargo al fin y al cabo estamos ante una historia vacía. Se nos está contando una historia realmente poco desarrollada y en la que esos huecos son rellenados con artificios de gran belleza visual pero que no aportan nada a la historia en sí. Personajes poco trabajados (no confundir con malas interpretaciones de los actores), sobretodo en las relaciones entre ellos que hacen que la acción se rija en ocasiones en términos que rozan el absurdo. Todo sucede a toda velocidad y sin darnos casi explicaciones de un momento a otro la historia cambia de tercio pegando bandazos como el coche del protagonista.

En definitiva, le falta mucho alma a la película, cuenta una historia en la que realmente no acabamos de sentir empatía con los personajes porque no nos deja conocerlos bien, nos da unas cuentas pinceladas sobre ellos y luego deja que se guíen casi instintivamente. Una película con muchas virtudes visuales y estéticas, que apuesta por la imagen como fuente de información, que apuesta por una forma muy curiosa de narrar una historia pero que a mi parecer se queda en eso, una fórmula interesante y arriesgada que no acaba de producir un efecto claro sobre mí como espectador. Sintiéndolo mucho, con todo sobre la mesa para ser una obra maestra se queda en el camino... No obstante está bien encontrar películas así donde se escogen fórmulas narrativas alejadas de lo convencional, un riesgo que muchas veces echamos de menos los cinéfilos.
Luis Arteaga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow