Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Despotricador Cinéfilo:
7
Drama Un anciano matrimonio reúne a cuatro de sus hijos, ya independizados, para comunicarles que están arruinados y los van a desahuciar en un plazo muy breve. Los hijos deciden entonces repartirse a sus padres: uno se queda con la madre y otro con el padre, lo que supone un duro golpe para los ancianos, ya que han vivido juntos toda la vida. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2011
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé exactamente dónde he leído que Leo McCarey es un director no lo suficientemente valorado y reivindicado porque el grueso de su obra pertenece a la siempre infravalorada década de los años 30. Para empezar, habría que decir: ¿La década de los años 30 está poco considerada? Caray, pues no será por el descomunal número de Obras Maestras que se parieron en esa mítica década. Por no hablar de que en esos años se forjó ya definitivamente la narrativa cinematográfica con la consolidación del sonido.

Esto por una parte. Por otro lado, McCarey, que yo sepa, trabajó prolíficamente a lo largo de varias décadas, e incluso diría que mucho más abundantemente en los años 40 (durante los cuales hizo esos lacrimógenos, sensibleros y mediocres films pseudoreligiosos con Bing Crosby). Ahora bien, si hay una obra que parece intocable en la filmografía de este director esa es "Dejad paso al mañana".

Y no seré yo quien cuestione la calidad global de esta magnífica película, pero, recapacitando sobre sus virtudes, ¿no será espléndida por su magnífico reparto, su impecable guión y, sobre todo, por la innovadora y original temática que trata, que está siempre vigente en cualquier década y, por eso, aporta un aire tan realista, moderno y actual a un film del año 1937? ¿A dónde quiero llegar? Pues me remito a una célebre frase de Carlos Pumares: “Con un buen guión no hay director que haga una mala película, y con un mal guión no hay director, por muy bueno que sea, que consiga hacer una buena película”.

Por supuesto, en el caso de "Dejad paso al mañana" es un guión tan magnífico, interesante y actual que hasta la mediocre dirección de McCarey consigue ser más que aceptable (aunque, claro, con semejante historia hasta Roland Emmerich conseguiría realizar una Obra Maestra). Ahora bien, pensad solo por un momento o, mejor dicho, soñad solo por un momento qué maravillosa película hubiese sido si John Ford o Frank Capra se hubiesen hecho cargo de ella. Uf, dan escalofríos solo de pensarlo. Porque entonces sí que estaríamos ante una película sublime y mucho más disfrutable.

Conclusión: deberían prohibir los guiones e historias excepcionales a directores que son solo meros artesanos. ¿No acabaríamos ganando todos con ello? Seguro que sí.

http://www.eldespotricadorcinefilo.com
El Despotricador Cinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow