Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Voto de neptum:
5
Terror Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición política. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos...
1 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos a los que les apasione el género, "Malasaña 32" puede erigirse en el prototipo de película de casa encantada que resulta un digno pasatiempos. No en vano, la apuesta de Albert Pintó cuenta con elementos que podrían haber dado lugar a una gran peli de terror.
Dentro de estos elementos que sin duda son un acierto, merece destacarse la ambientación setentera, que conserva el sabor añejo de los años de la Transición española con una cuidada estética y un buen gusto por los detalles.
A ello hay que añadir los sustos, Malasaña 32 es una peli de miedo que da relativamente miedo, lo cual es de agradecer. Sin embargo, la calidad de los mismos me ha parecido muy irregular, combinándose algunos momentos de terror sobrecogedor con otros de auténtica nadería que la llevan a languidecer por la travesía del desierto.
Quizás tenga la culpa el toque sobrenatural, a veces muy surrealista. A demás, en otras ocasiones te metes de lleno en la película pero no coges nada de lo que te están contando, es una sucesión de sustos clichés sin explicarme bien que está sucediendo realmente. Ni que decir tiene que la resolución, te cuenta todo en una escena, no te enteras de que va la peli en una hora y pico y en dos minutos te dicen todo lo que ha ocurrido a lo largo del resto del metraje
Bien, como digo la ambientación es magnífica, los sustos estan bien, peeroo a quien se le ocurre meter al bueno de Raphael para que anime el terror, no sé, no pega ni con cola la BSO con el ritmo del terror aquí mostrado.
Como apuesta innovadora, entiendo que puede ser una buena oportunidad para reconocerle al cine español que también se pueden hacer pelis de casas encantadas dentro de nuestras fronteras. No obstante, el film no huye de los tópicos propios de estas pelis, además de ser un fiel reflejo de que empieza con un buen intento pero se queda en agua de borrajas.
En cuanto a las actuaciones creo que el reparto se ajusta a las pretensiones del film, con unas suficientes interpretaciones, dramatizándose de forma correcta las escenas en las que los sufridores protagonistas avistan los espíritus que pululan a lo largo de su nueva mansión, ubicada eb el Madrid de 1976.
Como curiosidad pues no está mal, al menos los que se aventuren en echarle un vistazo podrán ver a Concha Velasco en una peli de terror que chirría por los cuatros costados.
En resumen Malasaña 32, es un buen intento que quedó en eso.
5/10.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow