Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Aventuras. Acción Tras pasar unas merecidas vacaciones en Francia, el agente secreto James Bond recibe una llamada del Jefe M para realizar una peligrosa misión relacionada con unos diamantes en bruto desaparecidos... (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la última entrega oficial de Bond con Sean Connery, nos vamos a Amsterdam, y a la zona de Nevada y Las Vegas, con sus casinos.
La película es bastante divertida, aunque no tanto como "Goldfinger". No falta nada de la esencia de 007, incluso el villano repite, siendo alguien ya conocido de entregas anteriores.
Me alegro de que Connery volviera, y que no siguieran con el lamentable George Lazenby, culpable de la peor película de toda la saga. Gracias a ello volvemos a tener un Bond como Dios manda.
El escocés, por desgracia, se veía aquí ya un poquito mayor para el personaje, y esta fue su última participación de manera oficial, aunque ya sabemos que nunca puedes decir "nunca jamás".
Donde más flojea es en el prólogo, que normalmente es mucho más espectacular que aquí. Es demasiado simple, corto y poco interesante.
El tema de Shirley Bassey (que ya cantó en "Goldfinger") está muy bien.
La historia, en su primera mitad, es pura investigación detectivesca y de espionaje, tras la pista de un misterioso empresario y unos diamantes desaparecidas. Una vez en Las Vegas y Nevada, ya tenemos las persecuciones y peleas habituales.
Hay que reconocer que la escena del "rover" lunar es un poquito ridícula. Quieren rizar el rizo tanto con los vehículos en donde Bond tiene sus persecuciones, que tal vez se pasaron un poco de rosca en esta ocasión.
La pareja de asesinos (con sutiles referencias a que son "gays") son el típico malo carismático, que aunque no tengan ningún poder ni arma especial, representan parte de la esencia de la franquicia, poniendo en aprietos a 007.
También son muy tópicas las chicas "Bambie" y "Pluto", aunque aparezcan poco. Por cierto, que se nota que en 1971 el cine en general (y esta saga en particular) eran bastante machistas. La chica Bond de esta película es absolutamente estúpida, y además siempre aparece en bikini o con poca ropa más. Algo totalmente incorrecto hoy en día, pero que parece que en esa época se ve que no importaba tanto.
Y tras el típico asalto final a la base enemiga, nos prometen que Bond volvería en "Vive y deja morir", lo que supuso una etapa completamente nueva en la franquicia. Lazenby no cuenta, al menos para mí.
Sean Connery siempre será Bond, por mucho que el personaje cambiara de rostro después.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow