Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Drama Basada en las memorias escritas por Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un funambulista francés que, en 1974, guiado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un reto nunca antes realizado: recorrer sobre un cable el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Las distribuidoras españolas son la pera. ¡Se llama "El paseo"! Desafío es una palabra clave que lo mismo sirve para "The last stand", "Annapolis", "The edge", "Frost vs. Nixon", "Total recall", "Highlander II: The Quickening " y seguramente cien más que se me olvidan en las que no aparece la palabra "challenge" por ningún lado.
Prefiero que dejen los títulos originales en inglés antes de que hagan estos destrozos.
En fin, contra eso no hay nada que hacer, así que entremos en materia.
Si te dicen que esta película va de un tío que cruzó un cable entre las torres gemelas, tal vez pueda parecer que la cosa tiene poca enjundia para un largometraje.
Pero si dirige Robert Zemeckis ya podemos estar avisados de que, como mínimo, mala no va a ser. El reputado director consigue hacer un relato muy entretenido de lo que podría haber sido una película bastante tediosa.
Para empezar, transmite perfectamente las emociones del protagonista. Su sueño de locura termina siendo incluso comprensible, pues como él mismo dice, no quiere morir, sino vivir.
Además, esta historia real tuvo una preparación bastante complicada. Antes de ver la película, pensaba que este francés tuvo permiso, subvención y cobertura mediática para lo que hizo. Pero me ha sorprendido descubrir que todo fue ilegal y que tuvo que ingeniárselas bastante para conseguirlo.
Así que, los preparativos son interesantes, aunque no tanto como el paseo en sí. Es en la escena cumbre donde apreciamos la gran capacidad que tiene Zemeckis para ofrecer espectáculo. No es apta para espectadores con vértigo, pues la cámara y el montaje nos hacen a nosotros mismos pasearnos por este fino cable de acero. También es bastante emocionante, sobre todo cuando de antemano parece que no podría dar mucho de sí.
El director de "Forrest Gump" es también un grandísimo experto en manejar los efectos especiales sin que se noten. No es solamente el hecho de que no se note que hay ordenador, sino que todo es tan realista que hasta se nos olvida que tiene que haber infografía. No nos olvidemos de que las torres gemelas ya ni siquiera existen.
De hecho, los míticos rascacielos forman parte de la historia tanto como su protagonista. Esta claro que, además de la proeza que nos narra, el film sin duda es un poema de amor a este símbolo americano. Estoy seguro de que más de un espectador de allí echaría alguna que otra lagrimita al ver en su esplendor el World Trade Center como si hoy en día siguiera estando allí.
En su contra, también hay cosas malas.
Aunque los actores están bien, hablan con acento francés. Obviamente no sé cómo será la versión original, pero eso de estar escuchando todo el rato a Gordon-Levitt y Kingsley en plan "franchute" termina agotando mis oídos.
Tampoco me gusta que el protagonista esté continuamente dirigiéndose a la cámara, como si esto fuera un documental. Se carga el ritmo narrativo completamente.
Quitando eso, es una entretenida película de un gran director que ha hecho cosas mejores, pero que de todas formas es bastante superior a lo que me esperaba de ella.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow