Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en una de las heroínas más poderosas del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas... Situada en los años 90, 'Capitana Marvel' es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel. (FILMAFFINITY)

10 de marzo de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos unas décadas atrás, antes de los acontecimientos del final de la guerra con Thanos, para saber algo más de esa llamada de emergencia que hace Nick Furia.
Brie Larson se pasa del cine independiente y dramático al universo más comercial del cine actual. El personaje de Carol Danvers no da pie a una interpretación de Óscar, pero aun así, Larson tiene algún que otro momento en el que muestra sus buenas capacidades de actuación.
La historia no reinventa el cine de superhéroes, pero por lo menos se sale del molde habitual de las películas de presentación de personaje. El hecho de que transcurra en varios planetas, así como que el verdadero origen de la protagonista no lo sepamos desde el principio, hace que al menos no todo sea previsible y suene a lo de siempre.
De los efectos y escenas de acción no hace falta decir nada, salvo que en algunas peleas la cámara se mueve demasiado.
Los guiños y relaciones con las películas de los vengadores son una delicia para cualquier fan, así como la aparición de un viejo conocido que se sigue colando en todo lo que hace “Marvel”.
El mejor actor de la película es Jude Law, sin duda ninguna, en un papel más bueno incluso que el relativamente flojo Dumbledore de la segunda de “Animales fantásticos”.
Y otra cosa a su favor es que el humor y los diálogos estúpidos, aunque inevitablemente los hay, no abundan tanto como en otras. Que nadie se preocupe, que aunque algún chistecito malo hay, esto no es el bodrio de “Thor ragnarok”.
Eso sí, el parón de ritmo en la parte central de la trama también lo tenemos ahí. Parece una ley no escrita que en este subgénero tenga que haber tiempos muertos en donde no pasa gran cosa.
Pues nada, ya tenemos una más. Suma y sigue. No es ni de las mejores ni de las peores, quedando en una aceptable película de superhéroes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow