Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona/ Valencia
Voto de I'M A CITIZEN OF NOWHERE:
8
8,0
41 504
Animación. Drama. Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular recreación de las miserias que los japoneses hubieron de vivir durante la Segunda Guerra Mundial, una dramática elegía en HONOR a las víctimas japonesas.
Puedo afirmar que es uno de los mejores animes japoneses que jamás he visto. Normalmente los mangas y animes realizan una extraña simbiosis entre la realidad y la fantasía, a menudo muy logradas. No obstante, La tumba de las luciérnagas se limita maravillosa a la par que dramáticamente a narrar la realidad del sufrimiento de los japoneses silenciosos, aquellos que no fueron al campo de batalla, que quizá sí trabajaron en las fábricas de armamento, pero que trataron de continuar con sus vidas. Seita intenta por todos los medios que Setsuko aguante hasta la llegada de su padre sufriendo lo menos posible, a pesar del mundo hostil que le rodea; no puede contar ni siquiera con su familia, pero el no pierde, casi nunca, la sonrisa delante de su hermana.
Un elemento ha de tenerse en cuenta. Pese a que las "bombas" (¿no entiendo porque aparecen palos prendidos con fuego?) eran lanzadas por la aviación norteamericana contra población civil, contra, en esencia, inocentes, lo cierto es que la imagen que el film ofrece, presenta a Japón como el inocente de la guerra, los únicos que sufrieron inocentemente, y lo cierto es que ellos fueron los causantes de la guerra, ellos provocaron la guerra, ellos fueron los verdaderos criminales de la guerra; no me refiero a los ciudadanos japoneses, sino a Japón. No quiero afirmar que los Estados Unidos eran víctimas, también fueron criminales: aquí los únicos inocentes resultaron, en cierta medida, la población civil. Seita y Setsuko desde luego no eran responsables, tampoco los granjeros, pero quizá sí el familiar que trabaja en la fábrica. Un ejemplo de lo que digo: la matanza de Nanking de 1937-1938. El problema es que el uso de las bombas atómicas permitió a Japón pasar de causantes de la guerra, de los criminales de la guerra, a víctimas de la misma. Y con eso se ha de ser precavido. Y es en ese sentido que la visión que La tumba ofrece es una visión típica nipona del conflicto, en la que ellos son la víctima, en la que Japón es la víctima. Los japoneses puede que fueran inocentes. Los alemanes no lo eran. Japón tampoco.
Espléndida elegía en honor de las víctimas, espléndida pese a todo.
I'M A CITIZEN OF NOWHERE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow