Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ciclocampista:
7
Ciencia ficción. Comedia. Drama En un futuro no muy lejano, la integración de los robots en la vida humana hará posible que surjan androides programados para cuidar personas mayores. Esa es la solución que encuentran Hunter y Madison para su anciano padre Frank, cuyas pérdidas de memoria son cada vez más frecuentes. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una obra maestra, es una sencilla y entrañable película de personajes que de repente incluye rasgos de obra filosófica, pero esta reflexión no sabe uno si se mete forzada o si no se supo aprovechar. Pudo ser muy buena en ambas opciones, pero no se decide y pesa más la película de personajes.

Pero sin poder darle un sobresaliente (aunque quizás si la vuelvo a ver cambie de opinión) considero que podría ser un clásico. Un clásico no tiene por qué ser una obra maestra. Le basta con ser redondo en ciertos aspectos. Y esta es una película que ha salido bien a pesar de que algunos veamos el potencial que había ahí para hacer algo todavía mejor y más trascendente. Pero lo que hay está bien.

Lo mejor, Langella, la relación entre el anciano y el robot, la verosimilitud de la mente robótica. Lo peor, la desaprovechada reflexión sobre la memoria y la identidad, un poco con calzador cuando no se le presta atención en la mayoría del metraje.

Una entrañable película de ciencia ficción inteligente y rodada con ritmo y gusto que recuerda a obras como Silent Running en la que la relación del protagonista con los robots despierta una simpatía similar.
Ciclocampista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow