Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
Voto de Hachelleme:
6
Drama. Romance. Aventuras Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2006
19 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la obra de Pasternak, por la cual ganó el Nobel de Literatura en 1958.

Historia con bastante carga dramática, ambientada en la Rusia de principios de siglo pasado, justo en plena revolución con respecto de la cual se mantiene bastante objetiva, lo cual agradece el total del público, los personajes no son bueno ni malos aunque lo parezcan, sólo son personas en diversas circusntancias. El final si bien no es sorprendente me parece correcto, la narrativa tiene algo que no es de mi agrado y es que hace muy lenta y eso ocasiona que pierda ritmo por momentos la película, tardan casi 20 minutos para llegar al Zhivago adulto, y entre un suceso importante y otro hay un tiempo que se hace eterno, la película es más larga que bostezo de cocodrilo.

Los diálogos son bastantes buenos, la música tiene algunos momentos importantes y el vestuario me parece adecuado, en cuanto al maquillaje creo que presenta fallos, con un Omar Sharif con problemas oculares durante toda la película y en algunos momentos hay alguno que otro personaje sobremaquillado. La dirección está excelente, grande David Lean aquí aunque dejó mucho metraje y la fotografía extraordinaria en cuanto a la vistosidad de los fríos inviernos soviéticos, los planos y movimientos de cámara son bastante sobrios y con líneas rectas.

Entre los actores si bien Sharif sabe transmitir la candidez del personaje me parece que el espectáculo se lo roban las chicas Julie Christie y Geraldine Chaplin, ambas lo hicieron muy bien y se ven guapísimas aquí, también es de notar la actuación de Rod Steiger.

De críticas anteriores estoy de acuerdo con:
Que tiene casualidades poco creíbles.

De críticas anteriores no estoy de acuerdo con:
Que está justificada su duración (hay mucho material que sobra).

Lo negativo:
Echan a perder el final desde el principio.

Lo peor:
Demasiado larga.

Lo positivo:
La historia es imparcial respecto a la Revolución Rusa.

Lo mejor:
La fotografía.

Valoración

2 Sólo si lo obligan.
4 Si gusta del tema.
6 Esta película es pasable.
8 Una obra de arte.
10 Una joya del cine.

6 Esta película es pasable.

Si bien es cierto que tiene muchos puntos a su favor, no menos cierto es que las lagunas que tiene le hacen perder peso y vuelven pesadas las tres horas y algo que dura, se puede disfrutar pero admiro de verdad a quienes han podido verla dos veces.
Hachelleme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow