Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
6
Animación. Acción. Fantástico. Aventuras Son Goku destruyó en su momento a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman "superhéroes" y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo de la nueva Patrulla Roja? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe! (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva entrega de la saga de dibujos japonesa por antonomasia con un enfoque diferente a lo que nos tiene acostumbrados habitualmente. Y lo digo porque por primera vez nos presenta a Goku como "actor secundario" (si obviamos algunas partes de la serie y el manga, claro). Dentro de este cambio en la historia, y siendo canon junto al desarrollo de la serie Super, la fuerza protagonista recae en personajes que otrora llegaron a ser protagonistas en tramos de la serie, siendo este un hecho que se agradece mucho vista la "dictadura" protagonista que tienen Vegeta y Goku en los últimos tiempos. Así, la historia se enfoca principalmente en Gohan y Piccolo, presentando dos personalidades que apenas se han explotado en la saga tras los acontecimientos de la serie Z. Este giro le viene bien a Dragon Ball para refrescar historias, y en el caso de estos dos personajes se explotan otras cualidades como el afecto paterno-filial que hay entre Piccolo y Gohan (ese que se echa en falta con el verdadero padre de éste último) y el enfoque de un humor diferente cuando ambos están en pantalla. Además, también logra presentarnos los problemas reales de un hombre común, más apegado a la vida terrestre como es Gohan, auténtico esclavo de su trabajo (de esto el amigo Goku, poca cosa sabe, jeje) que provoca que deje los entrenamientos de lado... y hasta a su hija Pan en manos de Piccolo. Pero no quiero demorarme más en estos asuntos, porque realmente merecen la pena más verlos. Es otro enfoque de los guerreros Z en tiempos de paz.

En cuanto al resto de la historia, no deslumbra por su originalidad y es más bien un corta pega reciclado de otras películas de la saga Z. Eso sí, con una animación a la altura de una producción que va directa al cine. Y aquí la productora, como en el film de Broly (por cierto, la mejor película de la saga) echa el resto con unos combates y animaciones espléndidos, donde sigue la línea de su predecesora aunque evita los momentos psicodélicos de algunas fases del combate contra Broly. Se agradece también el recuperar a los malos de la Red Ribbon, aunque como digo, siempre acaben recurriendo a la misma fórmula de reconvertir al villano de turno... Aunque aquí encontremos a más de un malo, ¡eh!. Y en este caso, también vuelven a reciclar fórmulas de películas pasadas. Pero mejor no digo nada. De ahí la nota final que le he puesto. Como digo, como film de dibujos animados es muy cumplidora, pero para los que ya conocemos Dragon Ball y todas las películas de antaño, es como ver de nuevo lo mismo, pero mucho más espectacular y bonito, con un guión algo más cuidado y con personajes más desarrollados. Radica aquí el éxito de esta buena producción de de Toei. Y ojo, porque se rumorea que el próximo film lo protagonizarán los chavales Goten y Trunks. Veremos.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow