Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
7
Drama Los Weston viven en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, en Oklahoma. La desaparición del padre en extrañas circunstancias hace que la familia se reúna y que todas sus miserias salgan a la luz. Adaptación al cine de la obra de teatro homónima ganadora de un Tony, que a su vez adapta una novela ganadora del Premio Pulitzer en 2008. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una obra pura e intensa por la remarcación de sus interpretaciones, tan poderosas como desesperadas. Una adaptación muy fiel a la obra de teatro en la que se basa, no pierde ni un ápice el poderío con el que se desenvuelve sobre las tablas, demostrando que lo que hay delante de las cámaras tiene un mérito enorme.
John Wells (Animal Kingdom), curtido en series de televisión se anima a adaptar con mucha solvencia la obra de Tracy Letts y lo logra con una dirección de actores muy acertada, siendo capaz de sacar lo mejor de cada uno de los aquí presentes: desde los roles principales hasta aquellos que tienen pocos minutos en pantalla. Ninguna actriz o actor se queda atrás y todos tienen algo que decir. Es esta una película hecha para intérpretes, y nada más aparecer en escena Meryl Streep (La Dama de Hierro) podemos augurar un desarrollo de la cinta poderoso, tenso y palpable. Como siempre, su interpretación es de una franqueza superlativa. No se queda atrás Julia Roberts (Pretty Woman) que entrega uno de sus mejores papeles en años, capaz de combatir cara a cara con la propia Streep. Su amargura y desesperanza son de una veracidad notable. El resto de participantes no se queda atrás, pero no son tan intensos como sus protagonistas principales: Ewan McGregor (Moulin Rouge), Chris Cooper (American Beauty), Abigail Breslin (Pequeña Miss Sunshine), Benedicty Cumberbatch (Sherlock), Juliette Lewis (Kalifornia), Dermot Mulroney (Stoker), Sam Shepard (Blackthorn) o Julianne Nicholson (Togo).
Una película que habla de las relaciones de una familia tan desgarradora como sincera, con una atmósfera densa y palpable capaz de encoger el estómago por su verismo. Es cruel con sus protagonista, porque ellos se lo buscan y cuando asoma algo de buenismo lo mata como a una mosca. Se aleja de la luz a pasos agigantados pero la oscuridad que la abarca es de un merecimiento obstinado: la única luminosidad aparece cuando la separación de sus piezas en este puzzle tan intrigante va rompiéndose. Es aquí donde radica el mensaje principal de Agosto donde la máxima no es "la unión hace la fuerza".
Su franqueza se queda aterida en la garganta como grasa de aceite y su sinceridad es tan hiriente como una daga punzante.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow