Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
4
Drama Un alto diplomático brasileño de las Naciones Unidas, el carismático Sergio Vieira de Mello, se ve obligado a superar la misión más importante de su carrera justo cuando finaliza la invasión estadounidense de Iraq. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2020
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales, hablamos de un edulcorado homenaje al diplomático brasileño, para acabar convirtiéndose en una especie de lavado de cara al papel de la ONU en el contexto internacional. Particularmente, en la Irak en guerra de comienzos de siglo, donde estuvo destinado Vieira de Mello junto a otros enviados como por ejemplo, su pareja Annie.

En la ficción, ellos son Wagner Moura y Ana de Armas. Lo único potable de este pasteloso telefilme. Y es que entre ambos hay química. Tanto física como interpretativa. Moura ya lo había demostrado en enormes trabajos como Tropa de élite o Narcos, cumpliendo aquí con notable el expediente. Mientras que Ana de Armas confirma que lo de Puñales por la espalda no es casualidad.

Otro de los déficit de esta obra de Netflix es la poca valentía que arrojan director y guionista. Late una crítica superficial a la intervención estadounidense en Irak. Incluso se juega con una teoría sobre el por qué del destino de Sergio Vieira de Mello. Todo eso planea una otra vez en cada secuencia. En cambio, nunca acaba de salir de la oscuridad, donde finalmente se queda.

Sea por falta de pruebas o por cualquier otro motivo, parece que existen condiciones suficientes para entrar a machete sobre la conclusión de los protagonistas. En especial de Vieira de Mello Sin embargo ni se tira la piedra ni se esconde la mano. Nada de nada quedando únicamente en un producto melodramático con tintes políticos.

Particularmente pienso que era más atractiva la historia política sobre el trabajo del brasileño y su equipo en tierras iraquíes. También en Timor. Esa lucha de poderes entre varias facciones, el imperio americano y la propia ONU por ver quién consigue imponer sus criterios. Por ver si habrá guerra y paz. Y al final: ni lo uno ni lo otro. Al revés, me queda el poso de intentar ensalzar a unas Naciones Unidas que cuentan más sus logros por desastres que por victorias. Incluida la misma Irak.

La misma Netflix ha estrenado un documental, también con Greg Barker a los mandos, sobre el diplomático brasileño. Y estoy convencido de que tendrá mucha más miga que cortar. Pero ya he tirado dos horas de mi tiempo con la ficción y éste es oro. No me la juego más.

Más datos sobre esta y otras películas en www.argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow