Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá De Guadaíra - SEVILLA
Voto de HEIFER:
6
Intriga. Ciencia ficción Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación que David Cronenberg hizo del Best-Seller de Stephen King, es en mi opinión una de las películas más accesibles y "convencionales" de toda su filmografía. Aunque bueno, digo convencional teniendo en cuenta que Cronenberg casi siempre es Cronenberg, y que en la época que filmó esta cinta ese "casi" podía cambiarse sin problemas por un "siempre".

La Zona Muerta tiene sin duda el inconfundible sello personal del director canadiense; es decir, una ambientación muy conseguida, un tono serio y un saber hacer muy característico a la hora de mostrar la violencia y la evolución psicológica de un personaje.

La historia que se nos cuenta, es la de un profesor a punto de casarse que sufre un accidente de tráfico, y que tras cinco años en estado comatoso vuelve a despertar en la sala de un pequeño hospital. Pronto se da cuenta que durante todo ese tiempo la vida siguió su curso, y que la suya debe empezar de nuevo, casi desde cero. Pero esa no es la única novedad que le trae su nuevo despertar, pues un insólito incidente le revela una misteriosa facultad que le permite ver situaciones relacionadas con el presente, pasado y futuro de todo aquel que toca su mano. Al instante se da cuenta de que se ha convertido en una especie de vidente involuntario (pues los flashes le asaltan al principio sin querer) y pronto se corre la voz por los alrededores de la clínica y más allá. Él sabe que ese Don puede servir al mundo; imaginen... policía, familiares de desaparecidos, a cualquier desgraciado le serviría... pero también siente que ese Don puede convertirse en una especie de estigma que puede marcar su vida para siempre.

En resumen; una interesante idea, que se desarrolla correctamente gracias a un buen guión, y que gracias al mencionado toque Cronenberg logra que nos involucremos de lleno en una historia llena de intriga y fenómenos extraños. Todo ello junto con la actuación de Christopher Walken y unos cuántos giros argumentales, hacen de la cinta una buena referencia para entretenerse durante los ciento tres minutos que dura su metraje.

Pero no todo es bueno en esta obra, no; y es que un mal arranque (hablo de los primerísimos minutos), y una estética algo desfasada en ciertos aspectos, hacen que una historia que daba para un siete larguito se quede al final en un seis. Eso y el careto de Brooke Adams.

Su doblaje tampoco me gusta demasiado, pero nada, nada; a disfrutarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HEIFER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow