Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
9
Drama La joven Eva (Anne Baxter), que aspira a convertirse en actriz y triunfar en los escenarios, se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de la famosa y veterana actriz Margo Channing (Bette Davis), gran dama de la escena neoyorquina. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de comenzar a traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito. Ella halaga, atrae, ... [+]
9 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre de Dios, Bette Davis.

¿Quién puede negar que fumar es un arte? Ella misma lo decía: "fumando puedes mostrar todos los estados de ánimo sin la necesidad de abrir la boca". Lo que hace Davis aquí es para que le hubiesen dado el Oscar ese año y el siguiente, porque ella lo vale. Qué clase de interpretación, qué forma de mirar y qué forma de devorar la pantalla.

"Eva al desnudo" es una obra sólida, arrolladora y trascendente que, bajo el asunto teatral, radiografía algunos de los comportamientos más comunes y jugosos del ser humano, tales como la ambición, los celos o el miedo al ostracismo. Pone de manifiesto que las actrices son desechables, como todos al fin y al cabo, y que el paso del tiempo es su mayor enemigo, así como que la vida es cruel en su más profunda naturaleza. Margo Channing lo sufre del mismo modo que lo sufrieron la propia Bette Davis, Faye Dunaway o Michelle Pfeiffer. He hablado de la Davis, pero no quiero olvidarme de Anne Baxter y de todos y cada uno de los actores y personajes que hacen de "Eva al desnudo" un auténtico portento.

El cine clásico se encuentra tan alejado del mundo actual que nunca ha conseguido atraparme del modo que lo hace el contemporáneo, tomando por contemporáneo todo lo que inauguró "Bonnie y Clyde". Además del problema generacional, los guiones del cine clásico son tan perfectos y cuidados como barrocos e irreales, hecho que crea una barrera insuperable entre ellos y yo. "Eva al desnudo", y esto es lo destacable, ha conseguido conmocionarme como no lo lograron "¿Qué fue de Baby Jane?", "Gran Hotel" o "Lo que le viento se llevó", películas formidables y con las que disfruté como un enano pero por las que no sufrí lo que se debe sufrir con cualquier gran drama.

Si tuviese que resumir "Eva al desnudo" en una frase, sería algo así como que me sirve para todo.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow