Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · barranquilla
Voto de alexnene:
9
Serie de TV. Comedia Serie de TV (1972-1980; 1992). "El Chavo del Ocho" era una popular teleserie mexicana que narraba las historias de un niño mexicano de 8 años (El Chavo, interpretado por un adulto) que vive en una vecindad de la Ciudad de México D.F., y con frecuencia se lo encuentra dentro de un barril situado en el patio de la vecindad. El programa explora, de manera cómica, los problemas que muchos niños de la calle experimentan a diario como el ... [+]
15 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Dicen que esto es humor blanco, pero no es así. Básicamente esta es la historia de un grupo de marginados que hacen lo que pueden por convivir en una hiperviolenta vecindad. Y lo pasan mal, en verdad, el protagonista es un retrasado mental que es maltratado por todos sus vecinos, es huérfano y pasa hambre, su mejor amigo es aún mas estúpido, y su figura paterna es un sempiterno desempleado, que también es maltratado por la sociedad y por su vecina, una vieja resentida que no soporta vivir en ese antro después de haber perdido su estatus de dama de clase alta.

Pero por ser infinitamente cruel, no le resta su poder còmico ni sus buenas moralejas y frases que han quedado guardadas en el colectivo durante décadas.

Escenas como El chavo compartiendo los sanduches robados con Don Ramon en la escalera, o Don Ramón culpándose de haberse comido los churros para vender cuando fue el chavo quien lo hizo, son noblezas que se destacan en un programa donde la constante son los golpes, las torturas y los insultos.

Este programa es muy parecido a las primeras ocho temporadas de los Simpson, son episodios que te puedes ver mil veces y seguir riendo sin parar. Así como los Simpson perdieron su estatus a principios de los 2000, el chavito dejo de ser la obra maestra después de la partida de Villagrán y Valdés en el 79, de ahí en adelante todo se fue a la basura.

No le pongo el diez, porque algunos episodios se pasa de rosca con la crueldad.
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow