Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de IgnacioIO:
8
Fantástico. Acción. Thriller Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2011
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienes miedo, no lo tengas. Si quieres alcanzar tu propio paraíso, déjate llevar.

¡Dios! ¡Menuda fricada de película! Me he visto todas las películas de Zack Snyder, desde Amanecer de los muertos, aquel remake de George. A. Romero hasta la última película de animación infantil que estrenó el año pasado (Gahoole), y cómo me encanta decir que la vena más friki del director, apasionada por el cómic, el videojuego, la locura y las mujeres, ha entrado en estado de trance, ha sufrido un cambio tan brutal y descarado que ni él mismo ha sabido controlar, dejando a un lado totalmente secundario el argumento y apostando por el entretenimiento más puro y fresco que puede verse en cualquier trailer y/o videoclip.

Desde un principio, la falta de coherencia visible en las diferentes escenas del trailer se ven fácilmente justificadas, pues el argumento de la película trata sobre una niña de 20 años que acaba de ser ingresada injustamente en un psiquiátrico y deberá intentar escapar del mismo con la ayuda de varias internas.
Para ello, deberán reunir una serie de objetos que les ayuden a salir de aquel infierno y lo conseguirán mientras Baby Doll, la protagonista, realiza unos seductores bailes trasportando su mente a varias realidades sacadas de la imaginación más adolescente del director.

Tal y como indica la primera frase de la crítica, si quieres encontrar el paraíso en esta película, si quieres conseguir disfrutar, déjate llevar, no prejuzgues los sin-sentidos de las realidades de Baby Doll, no cuestiones por qué se le ha ido la pinza al que llaman "visionario". Creo que por eso mismo me ha gustado tanto a mi. Iba con miedo al cine, pensaba encontrarme una porquería al nivel de las últimas Resident Evil y me senté en la butaca intentando ver la peli sin pensar en lo truño que iba a ser. A los tres minutos de peli se me quitó esa sensación.

Aparte de el abuso del macro a cámara lenta en numerosos momentos de la peli (a mí me sigue gustando), la peculiar estética y el estereotipo de los personajes, todos ellos con nombres típicos de serie de dibujos animados de las que veía de pequeño en Antena 3, uno de los puntos más importantes es la excelente banda sonora. Un rock alternativo y moderno mezclado con sonidos de cuento siniestro, sólo hay que ver la canción inicial de Sucker Punch, Tainted Love de Marilyn Manson versionada por la protagonista de la cinta, Emily Browning.

Sobre Gahoole, la última película del director, no me gusto que tuviera un recorrido tan lento para un desenlace tan rápido, la película en su mitad empezaba a hacerse muy lenta y el final se resolvía en cinco minutos. En Sucker Punch pasa algo parecido pero no tan descarado, todo el recorrido de la película avanza bastante lento a nivel argumental, demasiadas escenas para tan poco que contar (aunque en este caso la historia es secundaria). Por suerte, en la entrada del desenlace de la historia Zack Snyder se explaya bastante más en esta ocasión.
IgnacioIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow