Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanmadrid:
9
Serie de TV. Drama 8 episodios. Un video sexual de una política con futuro prometedor, filtrado a la prensa, es el catalizador de esta historia que narra la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a pisar la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. ¿Dónde están los límites de nuestra Intimidad? ¿Qué pasa con nuestras vidas cuando nuestra privacidad se convierte en la conversación de todo el mundo?
1 de julio de 2022
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto el 1 de julio de 2022. Hasta ahora no me había interesado la serie debido a la lectura de algunas críticas donde se postulaba que era otro ataque del feminismo y se quedaba en otro panfleto más. Como, realmente, hay series y películas que estarían escondidas en cajones por malas si esto no fuera así pensé que era una más.
Pero... salen a la luz que hay un vídeo sexual de Santi Millán publicado sin su consentimiento; salen grabaciones robadas a Luis Rubiales y Sergio Ramos; veo la serie (esta sí mala) sobre los últimos Borbones y sale el chantaje al estado que se hizo con vídeos de contenido sexual del entonces Rey de España. Y me decido a verla. Pues una gran sorpresa.
Por un lado parece hecha promocionada por el departamento de turismo de Bilbao. Se sacan los mejores interiores y exteriores que se pueden visitar en la ciudad. Si ya se hizo con Lastres y Doctor Mateo o con 8 apellidos vascos, o se hace con Dublín y Dublineses.
En segundo lugar las historias son muy creíbles y una serie de tesis como esta necesita que el argumento no parezca un comic de Marvel. Los políticos y el partido representado lo están de forma fiel aunque se obvia, por innecesario, que también trabajan.
Tercero. De esos intentos de chantajes hay antecedentes conocidos. Las conversaciones del presidente del Real Madrid con un periodista. O, más parecido, el montaje sexual para desacreditar al periodista Pedro J. Ramírez por las cloacas del Estado. Y el citado caso de las fotos al Rey.
Cuarto. El personaje de Emma Suárez. La gran controladora del partido en la sombra. La que ha tenido que actuar como un hombre porque solo así se conseguía llegar alto. Con borracheras (y prostíbulos) se cerraban negocios y ahí una mujer no encajaba.
Pero si el guion está trabajado y la fotografía es de lujo, los actores están soberbios. Sigue sin convencerme Itziar Ituño porque me parece que le faltan matices, pero Verónica Echegui está espléndida y esta sí que muy versátil.
Esta serie no habla de feminismo. Habla de humanidad.
Juanmadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow