Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogota D.C.
Voto de Angelo Diaz:
8
Drama Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. (FILMAFFINITY) [+]
24 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Este film transmite un mensaje bastante claro para todos los cineistas, el cual es que ninguna persona merece ser privada de la libertad, sin derecho a decir lo que piensa hace o siente, incluso las personas enfermas o que tengan algún problema psicológico, no lo merecen. Cuando vemos el film vemos casos muy reales, cuando son tratados como si fueran seres que no sienten, y lo vemos así de objetivamente, como lo ve el protagonista y emos sus claros sentimientos de impotencia, al intentar ayudar a sus demás compañeros. Cualquiera al ver el film, creo que no tiene en cuenta la situación en la pueda ser peligroso o incluso un violador, ya que el actor deja plasmado perfectamente esa sensación de impotencia ante el comportamiento tan severo de quien cree que es mejor que ellos.

Es impactante ver como los sentimientos de superioridad juzgan mal a quienes hacemos parecer menos, sentimientos de ira, rabia o dolor que se hacen sentir, porque no se comprenden claramente los del otro, por no estar en su posición, o en sus zapatos. Y eso, pensamos que nos da derecho de estar o hacernos por encima de otros. Son sentimientos que al ver el film podemos experimentar, entendemos un poco de como es estar privado de la más absoluta libertad.

Vemos actuaciones estupendas, con personajes malos y buenos los cuales, dejan un gran papel marcado con sus diferentes personalidades. Nicholson también hace un gran papel en su carrera, haciendo que nos preguntemos si al fin y al cabo su personaje estaba realmente enfermo o no, dejando una gran intriga sobre la verdad.
Angelo Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow