Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Pacojiba:
9
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El proyecto más ambicioso de Nolan y posiblemente del cine de los últimos años, es una compleja obra que desafía al espectador al mismo tiempo que lo coge de la mano y le guía a través de la galaxia como nunca antes se había visto.
El film consigue tragarte en su inmensidad espacial hasta el punto de tener que mirar las paredes del cine o reparar en el crujir de las palomitas para abandonar por un momento este viaje. Y no solo es visualmente absorbente, la música es acorde a la inmensidad de la película, con órganos profundos y vibrantes que te someten y te hacen guardar silencio. A Nolan no le intimida juguetear con complicadísimas teorías físicas y en ese jugueteo encuentra momentos tan grandiosos que aquellos que lo han intentado antes deberán quitarse el sombrero.
La interpretación de McConaughey ha estado a la altura, dentro de su natural grandilocuencia e infinitos aspavientos de manos, pero convincente, en ningún momento me pareció que estuviera desubicado en el papel de astronauta. Matthew goza de la compañía de una gran Anne Hathaway que, al contrario que McConaughey, sabe estar perfectamente comedida, pero que, al igual que él, hace un papel genial. La participación de Michael Caine no saca todo el jugo del actor, pero este no deja de estar correctísimo. El resto del elenco lo hace bien (la interpretación de la pequeña Murph me sorprendió mucho) y ayuda a que la historia fluya.
El inglés sale de la saga Batman con elegancia y da un paso más (pese a quien le pese) hacia la cumbre de los directores más aclamados. Nolan ha hecho algo enorme, algo que sobrevivirá sin problemas a los avances técnicos y tardará mucho (si es que lo hace) en quedar obsoleto.
-Lo peor de la película: las abundantes clases de física de Nolan pueden llegar a atiborrar lo que hará que a alguno se les hagan demasiado largas las casi tres horas de metraje.
-Lo mejor de la película: son varios los elementos que por sí solos podrían ser lo mejor en otras películas como la profundidad de la historia, la filosofía que envuelve todo, o la dirección en sí, pero el apartado visual es tan exquisito, tan perfectamente elaborado, tan envolvente y cuidado, que para mí, es lo mejor del film.
Pacojiba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow