Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
6
Terror Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carpenter celebra su noche de Halloween que comienza en el 63, el comienzo de esa personilla sangrienta, el sanatorio y el componente psicológico, los inicios del paciente más peligroso, capaz de fingir y de esconder sus fuerzas instintivas, de esperar, de tomar en serio una película referente en el estilo y evolución, superior a todas las después rodadas, y con diferencia... año 78, día de tormenta, día esperado, ni una palabra hasta la fecha, cómo confiar en ese ser?, la fecha de volver al hogar maldito, el regreso al destino, el comienzo de la amenaza deja su rastro, intentan explicar que aprendió a conducir, pero cómo llegó con el tanque lleno?...

Lo cierto es que consigue que lo ficticio tenga realismo, que las buscanovios y sus hormonas no lleguen a lo repelente y que las calabazas y las hojas de árboles perennes sumen a los niños de la bolsa o la vida, una buena película que sin embargo no impone hasta que cae la noche, ya era hora de que estallara el mal, de mantener los ojos abiertos, llamarlo el hombre del saco es insultar a tremendo asesino, no es obscena, más bien reservada, eso en la actualidad es mucho, incluso puede que esperara más, que casi caiga en el vacío, pero deja pasar el tiempo con paciencia, como la que tuvo su protagonista.

Deja saltar la alarma de la muerte en una pequeña ciudad, no cae en el terror adolescente pero tampoco se gana mi admiración, creo que sus pretenciones eran esas, las de un producto al que le cueste pone un cartel u otro, las de rodar algo íntimo entre el enfermo y el espectador, las de expresarlo desde el silencio, no pudo trasladar el tema a la propia casa encantada, pero conecta con el ser que no diferencia entre el bien y el mal, encuentra la esencia sin tratar de humanizar, y juega con la banda sonora y con las sombras de la noche como un maestro, bienvenidos al Halloween de Carpenter.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow