Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Constancio:
6
Cine negro. Drama Lucky Gagin (Robert Montgomery) llega, en la víspera de una fiesta popular, a un pueblo mexicano de la frontera, con la misión de encontrar a un tal Frank Hugo (Fred Clark), de quien quiere vengarse. Un agente del FBI (Art Smith) también está tras la pista del misterioso Hugo. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces, la primera vez tendría unos quince años y la vi, por casualidad, en la tele, una tarde noche perdida de esas en las que no se te ocurre nada mejor que hacer. Me quedé anonadado y pensé esto de ella:

"Magistral película, muy injustamente olvidada hoy en día y que es una de las mejores películas del género negro que existe en el cine mundial.
Extraordinaria en cuanto a plasmación de sugerentes e inquietantes atmósferas, brillantemente interpretada y con una inteligentísima dirección del protagonista, con una escena en verdad virtuosa y no superada hoy en día, aquella de la noria, todavía un misterio para mí en cuanto a su concepción y puesta en escena".

Bueno, bueno, maticemos. Y es que vista de nuevo en agosto del 2019 pues no me acordaba bien del desarrollo del argumento, lo cierto es que sigo pensando que está francamente bien, entre otras cosas porque el guión es de nada menos que de uno de los, sin duda alguna, mejores guionistas que ha tenido el cine mundial: Ben Hetch, quien junto a Charles Lederer adapta de forma excelente la novela de Dorothy B. Hughes.
Por lo visto, Robert Montgomery, avispado actor que también dirigía de vez en cuando vio en este proyecto una buena oportunidad para sacar lo mejor de sí mismo... y lo consiguió.
Otra cosa es que, viéndola de nuevo, siga pensando que es magistral y que es una de las mejores películas del género negro de la historia del cine mundial. Francamente, un poco exagerado. Supongo que lo que sucedió la primera vez es que, repito, no me esperaba nada de ella, ni me sonaba y me encontré con un estupendo film con gran sentido de la tensión y clímax in-crescendo donde los peligros acechan al protagonista atacándole por la espalda.
Pero magistral igual es un calificativo excesivo.
Pero me alegro de haberla visto de nuevo y de haber gozado de la belleza de Wanda Hendrix, quizás en su mejor papel y del siempre estupendo Thomas Gómez, quien estuvo nominado al Óscar al mejor actor "secundario" por su magnífico papel del dueño de la noria que ayuda al protagonista jugándose el pellejo.
Y en cuanto a la escena de la dichosa noria, mientras los niños tratan de disfrutar de la función, pues está muy bien, las caras de los niños reflejan perfectamente la seriedad del momento, pero tampoco es cosa tan virtuosa.
En fin, que está muy bien y, si no se ha visto, verla es una buena idea.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow