Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Ángel:
2
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca, en la historia del cine, había visto una adaptación de videojuegos tan mala y aburrida. Cuando ví que la estaban rodando me puse muy contento, ya que la primera película de Silent Hill me gustó bastante, porque es una buena adaptación de la famosa franquicia de Konami, con sus fallos claro, como la aparición de Piramid Head o la sustitución del personaje principal por una mujer, nada muy grave. Pero esta película lo único que tiene de bueno es la adaptación de la protagonista Heather Mason, cuya actriz interpretativa es Adelaide Clemens que realiza un buen papel, con el poco guión que le dan. Pienso que el papel de la protagonista era para destrozar a la actriz que lo interpretase, por eso que hubieran contratado a Megan Fox y así sabríamos que la película era tan mala.

El problema no es solo de los personajes, a los que no le dan mucha importancia, el problema es el guión. Tiene tantos fallos que parece que lo escribió Uwe Boll, pero incluso él habría realizado un mejor guión o, por lo menos, una película entretenida. Los fallos los pondré en spoiler. Otra cuestión es la banda sonora, que está compuesta por el gran compositor Akira Yamaoka, la cual es lo único bueno junto a la actriz principal.

Refiriéndose al videojuego, es una obra maestra, le daba un diez descarado, crea tensión, da miedo, los enemigos son bastante originales, con una banda sonora que te pondrá los pelos de punta y sobre todo el juego es puro terror y gore, todo un clásico del Survival Horror. Sin embargo en la película el único susto que me llevé fue cuando se me calló la bebida y el único momento de terror fue cuando entró mi madre para ver lo que había pasado. Eso es más o menos la película entera. Noventa minutos desperdiciados en ver un largometraje carente de terror, argumento y sobre todo seriedad.
Puntuación * (sobre 5)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow