Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de ialpresa:
6
5,8
465
Animación Un pequeño reloj de péndulo está provisto de un grifo por el que, al marcar las horas, manan piedras blancas y negras que caen a un cacillo, donde componen figuras geométricas, se fragmentan y reagrupan, al compás de una música mecánica. Horas después, las piedras se desmenuzan y la grava resultante esboza figuras humanas que se besan y se devoran. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Švankmajer nos presenta un reloj de péndulo provisto de un grifo que «gotea piedras», las pare. A continuación, las pétreas criaturas (inanimadas primero, animadas después) interactúan, se codeterminan. Así las cosas, cabe preguntarse: ¿cuál es el manantial (mejor dicho, el yacimiento) del que se nutre el reloj-grifo?

Si no me equivoco, es la fuerza del enigma que encarna el parto de las piedras, así como la evolución de las «criaturas» de inanimadas a animadas, lo que me conduce a interpretar el corto en clave ontológica. Consecuentemente, cabría reformular nuestra pregunta anterior como sigue: ¿de qué realidad trascendente se nutre el mundo que vemos?, ¿cuál es la realidad trascendente al mundo que alumbra las sustancias del mundo?
ialpresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Wolfenstein: The New Order
2014
Jerk Gustafsson, Jens Matthies
7,1
(162)
Black Hole Radio (C)
1992
Jem Cohen
Es ist genau genug Zeit (C)
2021
Oskar Salomonowitz, Virgil Widrich
Butterfly (C)
1974
Shuji Terayama
6,3
(38)
Okinawan Boys
1983
Taku Shinjo
Guernica: El último exiliado (C)
2022
Guillermo Logar
arrow