Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cárabo:
8
Drama Cuando Frank, Angela y sus dos hijos son desahuciados de su apartamento en Nueva York no tienen más remedio que irse a vivir a refugio para los sin techo. Después de unos meses difíciles, reciben buenas noticias en Nochebuena: hay un apartamento disponible de forma inmediata en un complejo de viviendas sociales, pero Frank necesita un trabajo para poder optar a ello. Mientras el resto de la ciudad prepara la Navidad, Frank y Justin, su ... [+]
29 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Leguizamo siempre me ha parecido un actor inmenso. De lo mejorcito que hay hoy en el panorama internacional. Un puto crack capaz de hacer creible cualquier personaje que caiga en sus manos. Y se agradece que de vez en cuando se salga del cine meramente comercial para rodar pequeñas joyas como este "Donde Dios dejó sus zapatos". Siempre he pensado que su actuación en "El incidente" se debiese más a sacar pelas para poder hacer otro tipo de cine que a la necesidad de éxito. Y no me equivoco. Aquí lleva él todo el peso de la historia pero sin abusar ni un ápice de su interpretación.

Aquí interpreta a un analfabeto cabeza de familia, boxeador acabado, que ve cómo de la noche a la mañana se le cae el mundo encima. Se ve obligado a abandonar su apartamento, a vivir de refugio en refugio hasta que un dia de Navidad ve la esperanza en forma de un apartamento de protección social. Pero hay un inconveniente administrativo: ha de encontrar un trabajo estable en menos de 6 horas para poder hacer suyo ese apartamento. La película narra esas 6 horas de desesperación buscando curro por las calles de New York acompañado de su hijastro.

Magnífica película de Salvatore Stabile; película de guión, de personajes, de diálogos. Una película sobre la esperanza rodada con una magnifica fotografía (gris, fría y distante para enfatizar los inviernos neoyorkinos) y sin caer para nada (cosa que se agradece) en el sentimentalismo barato. Cada uno de los personajes, cada una de las situaciones, es creible al 100%.

Lo mejor: John Leguizamo, Leonor Varela (la actriz chilena que intrepreta a la mujer y por la que consiguió el llamado "Óscar hispano") y el chaval David Castro (reconozco que en un principio me dio miedo ver esta película: la unión de drama + niño suele dar lugar a un pastelón insufrible; pero nada más lejos de la realidad. De hecho es precisamente el chaval el que lleva la escena más impactante en mi parecer de todo el film: la de la juguetería). Destacable también es la banda sonora y la escena de la cena en el restaurante donde te dice mucho del personaje de Leonor Varela. Bueno, y el magnífico final.

Lo peor: Nada. Quizá que he leido por ahi que la comparen con la película de Will Smith "En busca de la felicidad". No la he visto, pero conociendo la forma dramática de actuar del Sr Smith (léase: poner cara de tristeza, miradas al infinito y lagrimita a la postre) diría que la actuación de Leguizamo es totalmente antagónica a la de aquel. Pongo la mano en el fuego y todo...

En resumen, "Donde Dios dejó sus zapatos" es un magnífico drama, que retrata como nadie situaciones que, como reza el tailer, "pasan desapercibidos todos los días en cualquier ciudad... hasta que te pasa a ti"
Cárabo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow