Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
4
Ciencia ficción Adaptación de un videojuego a la pantalla grande. En el siglo XXVII, la Confederación que gobierna a la humanidad está lista para declarar la guerra a los Kilrathi, una raza extraterrestre que pretende invadir la Tierra. Un escuadrón formados por tres jóvenes pilotos será el equipo que tendrá que hacer frente a tan temible enemigo. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo peor de “Wing Commander” es que no llegó a colmar las expectativas de los seguidores del videojuego en que se basa la película.

Es obvio que no es una cinta de ciencia ficción muy elaborada en su trama ni impactante en su factura técnica. Pero tampoco me parece justo que reciba tantas malas críticas como si fuera una basura cinematográfica digna de la hoguera.

Es para mí un regular producto serie B de ficción muy dinámico en su desarrollo narrativo y bastante decente en sus efectos especiales si tenemos en cuenta el presupuesto del filme.

Eso sí, posee un descuidado, resultón y rutinario planteo argumental.

La historia nos sitúa en un futuro en donde la humanidad se encuentra en guerra con un raza alienígena muy avanzada en tecnología (a decir verdad se cuenta muy poco de los villanos, los cuales aparecen en forma explícita sólo al final de la película dejando la fea sensación de que su presencia en el filme está poco explicada y desarrollada). Cuando los extraterrestres se apoderan de un dispositivo capaz de permitirle a su flota armada atacar a la Tierra, allí surge una misión salvadora llevada a cabo por la tripulación de una vieja nave carguera, quienes serán la última esperanza humana para evitar el desastre total en el tercer planeta del sistema solar.

Como vemos, la trama de la cinta es efectista y poco original, encima llevada a cabo con actores jóvenes que interpretan a personajes un tanto planos que incurren en las típicas situaciones estereotipadas del cine juvenil (actos irresponsables, amoríos, heroísmos inverosímiles, la chica bella, el joven bueno con pasado traumático que se convierte en héroe, el chistoso de turno que todo se lo toma a broma entre otros clichés).

Pero por otro lado, esas características antes mencionadas tienen algo positivo: que la cinta nunca aburre porque hay mucho vértigo y dinamismo en las alternativas puestas en pantalla. Eso, sumado a que la factura visual y el despliegue de efectos digitales son dignos de un producto de clase B, hacen que esta obra al menos caiga simpática a todos aquellos que no somos tan pretensiosos con el género y que no sólo analizamos a este filme como adaptación de un videojuego que obviamente merecería una mejor traslación a la pantalla grande.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow